Categorías: Comunas

Las cabañas rurales de Angol que se suman a la reactivación segura del turismo

A tan solo dos kilómetros del Parque Nacional Nahuelbuta, las Cabañas Alto Los Corrales se están preparando para recibir a turistas de manera segura y bajo todos los protocolos de cuidado y prevención, gracias al apoyo de la empresa CMPC.

Alojarse rodeados de araucarias y un imponente paisaje rural son los principales atributos que ofrece el complejo Cabañas Alto Los Corrales, ubicado a dos kilómetros del Parque Nacional Nahuelbuta, en la comuna de Angol, región de La Araucanía, que cuenta con el mejor panorama para quienes necesitan conectarse con la naturaleza.

Este emprendimiento consta de dos cabañas y tinajas de madera que, junto a la acogedora atención de su dueña y administradora, Cecilia Lagos, puede hacer la diferencia en unos merecidos días de descanso. Lagos ha sacado adelante este proyecto familiar junto al apoyo de su esposo y tres hijos.

“Mis padres estuvieron relacionados al sector rural y campesino toda su vida, y mi sueño siempre fue tener un pedacito de tierra. Así que como familia ahorramos muchos años para hacer este emprendimiento y para la educación de mis hijos cuando entrarán en la universidad”, asegura.

La distribución de las responsabilidades son bastantes claras para el funcionamiento de este negocio: los hijos se encargan de toda la parte publicitaria, manejo de las redes sociales, entre otras labores digitales. Por su parte, Cecilia junto a su esposo dedican su tiempo a la mantención del lugar y la atención de sus huéspedes.

Este alojamiento ha ido de a poco creciendo. Comenzó con solo una cabaña y ahora están culminando la construcción de una segunda que “son para dejarlas bonitas y rústicas como a muchos les han encantado y que por eso también vuelven”, destaca Lagos como principal atributo de su hospedaje.

A pesar de que la mejor temporada para recibir turistas es desde noviembre a marzo, las Cabañas Alto Los Corrales no habían recibido huéspedes hasta hace agosto por efecto de la pandemia, que ha traído como consecuencia repensar los protocolos para reactivar el turismo.

Por ello, y tomando en cuenta este escenario, CMPC asumió este compromiso con la iniciativa Arriba Todos Juntos, que desde el mes de agosto apoya a pequeños y medianos comerciantes, emprendedores y agentes del sector de turismo en las regiones del Biobío y La Araucanía, con planes y protocolos de seguridad sanitaria que permitan la reactivación económica de manera segura y confiable.

La primera etapa de esta iniciativa, denominada “Preparándonos para Salir”, ha entregado en la comuna de Angol, 15 kits de higiene compuestos por jabón líquido y alcohol gel con sus respectivos dispensadores, mascarillas, pañuelos desechables, toallas húmedas, bolsa de traperos húmedos y paños desechables, para emprendedores y locatarios.

A la fecha, este hospedaje está funcionando sólo los fines de semana, con visitantes de Angol y recibe hasta cinco personas, que deben cumplir con todos los protocolos sanitarios que también le fueron instruidos a través del programa Arriba Todos Juntos a varios emprendedores del sector turístico.

“Hasta el momento me ha resultado seguir trabajando. Y en mi servicio yo les hago ver que mi cuidado también es su cuidado, y viceversa. Entonces juntos debemos cuidarnos y eso lo valoran mucho igual”, indica Lagos.

Arriba Todos Juntos: iniciativa para la reactivación segura en el sur de Chile

Desde el mes de agosto en 14 comunas del sur de Chile, se está desarrollando la iniciativa Arriba Todos Juntos, impulsada por CMPC, para apoyar a pequeños y medianos comerciantes, emprendedores y a gestores del sector de turismo en las regiones del Biobío y La Araucanía, con planes y protocolos de seguridad sanitaria que permitan la reactivación económica de manera segura. Cecilia Lagos, dueña de las cabañas “Alto Los Corrales” en Angol, es una de las beneficiadas de esta iniciativa.

Este programa consta de tres etapas: Preparándonos para Salir, Plan de Emprendimientos y Plan Destinos. La primera fase ya se encuentra desplegada en las comunas de: Carahue, Toltén, Contulmo, Lumaco, Cañete, Angol, Victoria, Collipulli, Loncoche, Temuco, Los Ángeles, Laja, Nacimiento y Renaico.

Por el momento, la fase Preparándonos para Salir del programa Arriba Todos Juntos se está llevando a cabo con la entrega y distribución de 500 kits sanitarios compuestos por jabón líquido y alcohol gel con sus respectivos dispensadores, mascarillas, pañuelos desechables, toallas húmedas, bolsa de traperos húmedos y paños desechables para emprendedores y locatarios de las diferentes comunas.

“Estamos felices por la donación de CMPC, porque producto de no haber tenido movimiento durante tanto tiempo, los recursos se gastaron. Uno compra productos en pequeñas cantidades, pero con el hecho de tener una mayor cantidad ahora nos da la seguridad de darle un servicio higiénico y sanitizado a todos los que se quieran hospedar”, afirma Cecilia Lagos.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

5 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

5 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

5 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

5 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

5 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

5 horas hace