Categorías: Actualidad

MOP recibe ofertas para concesión de Ruta Nahuelbuta que unirá Los Ángeles con Angol

Obra se proyecta en una longitud de 55 kilómetros y su objetivo es generar mejores condiciones de seguridad para los usuarios.

El  Ministerio de Obras Públicas, recibió las ofertas para la concesión de la Ruta Nahuelbuta que proyecta unir Los Ángeles en la Región del Bio-Bio con Angol en la Región de La Araucanía. Así lo dio a conocer el Seremi del MOP Emilio Roa, quien dijo que esto es un paso más, para la concreción de este importante proyecto vial

En el acto de recepción se recibió las ofertas del consorcio Besalco, proponente de la iniciativa que dio lugar a esta iniciativa y la Empresa Belfi. La apertura del sobre con las ofertas económicas se hará el 14 de septiembre en la Gobernación de los Ángeles.

El Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Emilio Roa, señaló que, “es una muy buena noticia para la región y la provincia de Malleco en particular, recibir las ofertas para la ejecución de este proyecto. Es una obra que significa beneficios importantes para los usuarios  ya que será una  vía  con mejores estándares de seguridad y  beneficiará a zonas de alta productividad, tanto en Angol como Renaico”, indicó.

Roa precisó que, “esta iniciativa  ha sido conversada, tanto con las comunidades cercanas, vecinos y alcaldes, lo que significa que se ha desarrollado un proyecto consensuado con la gente”.

El Seremi del MOP enfatizó  que, “con esto se comienza a cumplir con un compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, donde aporta al desarrollo de la región y la provincia de Malleco, en particular”, consignó.

El proyecto comprende  la construcción de una doble calzada de 55 km , que incluye el mejoramiento de iluminación  y más seguridad. También se contempla  la construcción de 13 enlaces desnivelados en las principales intersección, 14 nuevos puentes y la rehabilitación de cinco ya existentes. Además se considera el desarrollo de 24 pasarelas con sus respectivos paraderos de buses, 5 kilómetros de variantes (variante en Coihue y Renaico), 22 km. de calles de servicio y cerca de 16 km. de Ciclovías.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace