Categorías: Actualidad

Levantamiento nacional de información comunal permitirá ver el estado actual de los municipios con miras en el Plan de Reactivación Económica

La iniciativa encabezada por la Asociación Chilena de Municipalidades y la Fundación Huella Local busca levantar las principales problemáticas comunales y los proyectos de infraestructura local desarrollados por los equipo municipales, pero que no cuentan con avances importantes en su diseño o que  aún no logran financiamiento. El instrumento busca ser un insumo que forme del Plan de Reactivación del gobierno para enfrentar los efectos de la pandemia.

A partir de este lunes, estará disponible para los más de 300 municipios del país, el formulario denominado “Levantamiento nacional de información comunal para la reactivación económica”, el cual será utilizado como una herramienta para levantar información a nivel comunal de todo el territorio, esto, con la intención de que los datos recopilados puedan ser utilizados por el gobierno para el desarrollo de las medidas que se determinarán dentro del Plan de Reactivación Económica y que considere entre sus actores relevantes a los municipios, en su rol para el desarrollo de proyectos de infraestructura y programas pro empleo.

Para el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Fernando Paredes “la encuesta pretende develar los problemas que tendremos que enfrentar  después que pasemos la emergencia y el rol que asumiremos los municipios para la necesaria reactivación de la economía y la recuperación de los empleos de nuestros vecinos”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Huella Local, Gonzalo Vial Luarte, señaló que “esta iniciativa es relevante para nosotros, pues queremos colaborar en poner en agenda las necesidades que tienen hoy los municipios de Chile, pero acompañadas de propuestas para solucionarlas. Estamos convencidos que los municipios y la sociedad civil deben cumplir un rol estratégico para el desarrollo y ejecución de proyectos con pertinencia territorial, en el proceso reactivación económica y es por esto que surge este levantamiento".

El desarrollo del formulario surgió a partir del convenio firmado en junio pasado por la AChM y Huella Local, y estará disponible hasta el viernes 17 de julio para que los equipos municipales puedan completar la información. Cabe destacar que el desarrollo de este instrumento ha contado con la participación de profesionales de la Usach y la Universidad de Chile.

Dentro de la plataforma, se encuentran tres principales apartados: Ideas y buenas prácticas en tiempos de Covid-19, datos municipales para la identificación de proyectos de infraestructura y equipamiento; estado de desarrollo de las iniciativas priorizadas por los equipos técnicos de los municipios, para presentar cómo se distribuyen en el territorio y cuál podría ser su aporte para la reactivación económica.

Por otro lado, parte fundamental de este levantamiento es que el formulario busca también definir cuáles son las propuestas de proyectos de beneficio local, que tengan impacto en la generación  de empleo local, que puedan ser de rápida implementación y de menores requisitos burocráticos.

Con respecto a los plazos para la publicación de resultados, esta no cuenta con fecha exacta, sin embargo, desde la AChM y Huella Local señalaron que se estima tener resultados a fines de julio, pensando en la urgencia e inmediatez que requiere los lineamientos que se discuten actualmente para el desarrollo del país, luego de haber atravesado por una crisis social y el Coronavirus.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

2 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

7 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

8 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

9 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

9 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

9 horas hace