Categorías: Actualidad

CNR lanza bases de concurso para “Tecnificación y Obras Civiles” en el marco del Plan Impulso Araucanía

El Coordinador Zonal Araucanía de la Comisión Nacional de Riego, Pablo Pino, recalcó que el llamado está destinado a bonificar iniciativas presentadas por agricultores exclusivos de la región de La Araucanía.

En el marco del Plan Impulso, iniciativa que propende mejorar distintos ejes económicos y productivos de la región de La Araucanía, la Comisión Nacional de Riego (CNR) publicó las bases del Concurso “Tecnificación y Obras Civiles – Plan Impulso”, con el objetivo de financiar proyectos regionales presentados por Comunidades, Asociaciones Indígenas y pequeños productores agrícolas pertenecientes a INDAP, Potencial INDAP y no INDAP.

El concurso considera un monto asignado de $1.600 millones para cuatro tipos de obras: tecnificación de riego; pozos e impulsiones asociadas a un sistema de riego existente; obras civiles de acumulación, asociadas a un sistema de riego; y obras civiles de riego, con o sin telemetría.

El Coordinador Zonal CNR Araucanía, Pablo Pino, enfatizó en que “la importancia del concurso radica en que nuestros agricultores pueden postular a un grupo exclusivo para la región por $1.600 millones. Esto, se encuentra en el marco del Plan Impulso Araucanía. Gracias a eso podemos contar con estos recursos para nuestra región”.

Además, añadió que “los agricultores pequeños, los medianos, las comunidades indígenas, las asociaciones indígenas, las organizaciones de usuarios de agua pueden postular a revestimiento de canales, obras de acumulación de agua, pozos profundos y evidentemente el riego tecnificado, lo que les permitirá ser mucho más competitivos a la hora de producir”.

Finalmente, Pino señaló que “el martes 21 de julio realizaremos un Diálogo Participativo online, dirigido a consultores y profesionales de riego de la región, para así explicar la postulación a este concurso y poder asegurar la mayor cantidad de participación posible de agricultores y agricultoras, para que puedan aprovechar estos recursos que de seguro aportarán al desarrollo productivo en sus campos”.

Las postulaciones al concurso se iniciarán a partir del 20 de julio y hasta las 23:59 horas del 11 de agosto de 2020, solamente a través del software de la Ley Nº 18.450 disponible en el link “Postulación Electrónica Ley 18.450” del sitio web de la CNR www.cnr.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

2 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

2 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

2 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

2 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

3 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

3 horas hace