Categorías: Uncategorized

Lo qué debe tener en cuenta una empresa para que sus ventas no colapsen durante el Cybermonday

La empresa de seguridad de la información Arkavia Networks entrega recomendaciones para que los sitios web de las compañías participantes puedan mantener su continuidad operativa frente al masivo ingreso de cibernautas que navegan en busca de ofertas.

En el último evento Cyberday, ocurrido en agosto de este año, participaron oficialmente un total de 566 empresas que aprovecharon de lanzar sus promociones en el evento organizado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara Nacional de Comercio (CCS). Durante dicho evento se registraron más de 200 millones de visitas al total de los sitios participantes y se superaron los 4 millones de transacciones.

Las ventas del CyberDay de agosto alcanzaron los US$ 370 millones, superando por el doble los montos de la pasada edición. En ese sentido y, debido a que en la versión que se inicia este lunes participan más de 600 empresas de manera oficial, se estima que las cifras una vez más se duplicaran.

Para tener un buen desempeño las empresas deben preparar sus canales de ventas online y así evitar las dificultades que han existido en anteriores versiones. Por esto, la empresa de ciberseguridad Arkavia Networks entrega un listado de recomendaciones o check-list de los principales aspectos que las empresas y pymes deben revisar para que las ventas en sus sitios web no colapsen durante los periodos de alto flujo de visitas y transacciones.

Son numerosos los aspectos que entran en juego en el desempeño de un sitio web, como capacidad de procesamiento de los servidores que lo hospedan, almacenamiento, ancho de banda de enlaces, seguridad aplicada, rendimiento de la base de datos, optimización del sitio mismo en su codificación, etc. Todos ellos inciden en mayor o menor medida y obviamente es complejo dimensionarlos para situaciones de peaks de conexiones, índices que no se repiten con frecuencia durante el año. Sin embargo, cuando ello ocurra se debieran considerar los siguientes aspectos:

1. Disponer de crecimiento horizontal por demanda de capacidades de hardware. Esto puede ser local o un servicio por demanda en la nube. En otras palabras, esta solución evita que una página web colapse debido al alto número de visitas debido a que simplemente se expande de acuerdo con la demanda.

2. Disponibilizar el sitio en más de un lugar geográfico y por ende con múltiples accesos desde Internet.

3. Adaptar el sitio web para los diferentes tipos de navegadores, sistemas operativos y dispositivos, con el fin de facilitar a los clientes la realización de sus compras de manera ágil y clara

4. Utilizar servidores intermedios transaccionales en lugar de conexiones directas a la base de datos.

5. Diversificar los medios de pago para que no haya uno sólo responsable de dar abasto a la alta demanda.

6. Monitorear recursos, estado de la plataforma, rendimiento y también redes sociales, para identificar tempranamente los problemas y subsanarlos.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Cyberdaycybermonday

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace