Categorías: Comunas

Loncoche es destacada a nivel latinoamericano por sus excelentes resultados educativos

El estudio de la Universidad de Chile analizó  486 sistemas educativos y seleccionaron 12 casos subnacionales destacados de seis países diversamente descentralizados.

¿Es posible mejorar la educación a gran escala? ¿Quiénes lo lograron en América Latina? ¿Qué podemos aprender de los casos de mejora sistémica y sustentable de la educación? Estas fueron algunas de las preguntas que abordó la investigación “Las llaves de la educación: Estudio comparado sobre la mejora de los sistemas educativos subnacionales en América Latina”, y donde la comuna de Loncoche fue destacada a nivel internacional.

Se trata de un estudio comparado en seis países sobre doce casos de mejora sistémica de la educación a nivel subnacional en el período 2004-2019, entre los cuales figuran dos ejemplos de Chile: los casos de Loncoche y de San Nicolás en Chile.

El estudio  fue coordinado por Axel Rivas, director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés (UDESA) de Argentina y apoyado por el Instituto Natura. En él participaron el investigador del CIAE de la Universidad de Chile, Cristian Bellei; el académico de la UDP, Gonzalo Muñoz; y la asistente de investigación del CIAE, Mariana Contreras.

Axel Rivas, junto a un equipo de 17 investigadores, analizaron 486 sistemas educativos y seleccionaron 12 casos subnacionales destacados de seis países diversamente descentralizados: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. De esta forma, identificaron qué sistemas educativos lograron mejoras sostenidas en los últimos 15 años son Argentina: Córdoba y Río Negro; Brasil: Ceará y Pernambuco;  Chile: Loncoche y San Nicolás; Colombia: Bogotá DC y Boyacá; México: Guanajuato y Puebla; Perú: Ayacucho y San Martín.

Chile

Tras analizar los resultados se destacó a las comunas de Loncoche y San Nicolás comparten altos niveles de pobreza (en 2017, el 30% de los habitantes de la primera y el 22% de los residentes de la segunda se encontraban en esa condición), pero buenos resultados educativos.

Loncoche tiene 26 escuelas (15 de ellas municipales), la mitad de la matrícula se concentra en dos establecimientos: el Liceo Bicentenario Padre Hurtado y la Escuela Básica Alborada. En la investigación realizada se identificaron tres elementos centrales que permiten explicar la mejora en los resultados de la comuna: apuesta por el cuerpo docente y directivo, y la confianza en lo que ellos saben hacer; aumento de los recursos que se han invertido en el desarrollo de capacidades y condiciones internas que permiten que sean las propias comunidades escolares las que se fortalezcan; y el progresivo fortalecimiento del nivel intermedio desde los años 90 en adelante, que se vio reflejado en una ampliación lenta pero permanente de los equipos técnicos que trabajan en este nivel.

“La mejora de los resultados educativos en Loncoche parece explicarse como resultado de un gobierno local con un fuerte liderazgo distribuido y amplia continuidad en el tiempo que se caracterizó por confiar en los profesionales de las escuelas como el «motor» de la mejora educativa”, afirma el texto. Asimismo, se priorizó “la inversión efectiva de los recursos públicos en áreas de alto impacto educativo, con foco en los estudiantes”; y se llevó a cabo un proceso de fortalecimiento del nivel intermedio con alta estabilidad de sus definiciones de política educativa que sobrevivió a los ciclos políticos.

Ante ello, y como fue presentado por el mismo alcalde, Ricardo Peña, este viernes a las autoridades regionales, la apuesta ha sido justamente la educación donde por ejemplo es posible verificar el alto nivel de infraestructura con salas multipropósito, laboratorios de alto nivel, salas de música y otra serie de elementos que dejan a la comuna como la más destacada en el país, sobre todo en gestión.

“Estamos felices porque fue un estudio que se dio a conocer ahora y que reconoce el trabajo que hemos realizado junto con los equipos educacionales en pos de tener calidad de educación en loncoche. Mis hijos estudiaron  acá y han recibido una muy buena calidad de la educación, así como cientos de jóvenes y niños,  y por eso estamos felices”, dijo el edil.

El seremi de Educación, Juan Luis Salinas, también destacó la gestión de la comuna en el tema educacional.

“Aquí hay que felicitar al equipo  de la Municipalidad de Loncoche, donde se destaca la gestión que ha sido vital. Muchas veces las autoridades se quejan de los recursos, no obstante aquí es un trabajo bien hecho, con un equipo que se ha puesto al servicio de la comuna y eso le ha permitido ser reconocida y donde la Universidad de Chile los destaca por hacer bien las cosas. Todas mis felicitaciones”, dijo el seremi.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace