Categorías: Salud

Los hitos que marcan los dos primeros meses de funcionamiento del Complejo Asistencial Padre Las Casas

El nuevo centro asistencial de la Red Araucanía Sur debió abrir sus puertas anticipadamente como medida de respuesta a la demanda de camas en la región por la emergencia sanitaria del Coronavirus.

Desde el 6 de abril, a pocos días de haber finalizado las obras de su construcción, abrió las puertas a sus primeros pacientes el Complejo Asistencial Padre Las Casas, recinto de mediana complejidad que tenía presupuestada su apertura durante el último trimestre del año, pero debido a la ola de contagios por COVID-19 debió suplir la necesidad de camas en la provincia de Cautín.

El brusco cambio en la programación de la puesta en marcha del centro asistencial obligó a adecuarse a la contingencia, habilitando de forma inédita en este tipo de procesos, una Unidad de Paciente Crítico en menos de un mes para dar apoyo al sistema público de salud, lo que significa que sólo recibe pacientes para hospitalización derivados de otros dispositivos de salud, sumando a la fecha 127 pacientes que han sido internados, de los cuales cerca de 50 se mantienen al día de hoy.

La apertura anticipada ha significado un desafío importante para el trabajo de los nuevos equipos de salud que se están conformando que, bajo la dirección del Dr. Christian Nilo, tienen un objetivo trazado en la búsqueda de una atención integral y humanizadora.

“Este hospital lo que pretende es volver a las raíces de la medicina y entender que nuestro objetivo es mejorar las condiciones de salud de la población y no llenarnos de trámites y tecnología sin sentido, la humanización de nuestra atención busca una mirada integral del paciente y la medicina familiar”, destacó el director del CAPLC.

Prestaciones

En mayo comenzó a funcionar el Laboratorio, con una parte importante de equipos y recurso humano provenientes del Consultorio Miraflores que migró a las nuevas instalaciones, las que permitirán su crecimiento y la apertura a nuevas prestaciones en el área. Mientras que en los próximos días iniciará sus trabajos la unidad de Imagenología.

Como hospital de mediana complejidad y referente del Nodo Centro de la red asistencial Araucanía Sur, su labor abarca la atención de especialidades médicas para las comunas de Padre Las Casas, Temuco, Vilcún, Cunco y Melipeuco, las cuales ya han comenzado bajo las condiciones de distanciamiento preventivo vía telemedicina, con 80 controles a distancia ya realizados en las especialidades de Cirugía General de Adulto, Traumatología, Urología, Cabeza y Cuello, y Vascular. Atenciones que prontamente incluirán más especialidades y tecnología de videollamada.

Protección al personal

Con el ingreso de pacientes COVID-19 positivos, el CAPLC debió implementar medidas de protección a todo su personal para prevenir contagios tanto en el movimiento intrahospitalario, como en el traslado de sus funcionarios, habilitando un servicio de transporte con buses de acercamiento que abarcan distintas rutas dentro de Padre Las Casas, Temuco y la localidad de Labranza, lo que a la fecha ha dado buenos resultados sin personal contagiado.

Actualmente son cerca de 200 los funcionarios profesionales, técnicos y administrativos, muchos de ellos de la misma comuna de Padre Las Casas, quienes están desarrollando labores en los servicios que se encuentran activos, con una proyección de una comunidad hospitalaria que llegará a las mil personas cuando el Complejo Asistencial tenga todas sus unidades operativas.

Al respecto cabe señalar que, en la búsqueda de brindar un mejor cuidado a sus usuarios, la elección del personal contratado y las próximas plazas de trabajo, se presentan en Empleos Públicos para asegurar la transparencia en el proceso y seleccionar a quienes cuenten con las mayores capacidades para desarrollar la labor requerida.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

39 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace