Categorías: Comunas

María Emilia Undurraga, directora de Odepa: “Venimos a escuchar las necesidades del mundo rural para poder apoyarlos con acciones concretas”

La autoridad nacional recorrió las comunas de Villarrica y Teodoro Schmidt, donde se reunió con autoridades locales para escuchar sus necesidades y contarles de los avances en la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural.

“Creemos que es muy importante iniciar un proceso de escucha profundo para poder colaborar con acciones concretas y llegar a mejorar y apoyar el desarrollo de los territorios rurales. Ese es nuestro desafío”. Con estas palabras como guía, la directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del ministerio de Agricultura, María Emilia Undurraga, recorrió este viernes las comunas de Villarrica y Teodoro Schmidt.

Con el objetivo de escuchar a los actores del territorio e informar de los avances en la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural, la directora llegó muy temprano a la sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Villarrica, donde sostuvo una reunión con su director, Gonzalo Valdivieso.

Tras ello, se reunión con el alcalde de la comuna, Pablo Astete, quien valoró la articulación que se está dando en el marco de la Política Rural, especialmente en tema de aguas y caminos, y destacó el trabajo conjunto que se puede dar con Odepa en el rescate del patrimonio cultural de las comunidades indígenas.

La directora de Odepa, por su parte, destacó la labor del mundo rural durante la pandemia: “Este tiempo ha puesto en primera línea, después de la salud, a la alimentación. Y en ese sentido creemos que es una oportunidad para revalorizar la acción de los campesinos y campesinas y de las comunidades, y ahí creemos que hay una línea de trabajo importante”.

La siguiente parada fue la comuna de Teodoro Schmidt, donde fue recibida por la presidenta de la Mesa de Mujeres Rurales de la Araucanía, Ruth Troncoso. En la instancia, conversaron sobre los efectos de la pandemia para las mujeres de la región, la importancia de los huertos familiares para tener seguridad alimentaria, y del rol clave que juega la mujer rural en los territorios.

Tras un breve paso para conversar con el alcalde de la comuna, Alfredo Riquelme, fue recibida por el equipo de Servicio País de la región de La Araucanía, con quienes conversó del trabajo de la fundación en la zona, y abordaron temas de biodiversidad, gestión ambiental y trabajo con los municipios.

Cabe mencionar que la visita se dio en el marco del primer gabinete regional del agro realizado en la región, y que fue presidido por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y contó con la participación de los 12 servicios del Minagri.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

6 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

6 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

7 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

7 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

7 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

8 horas hace