Categorías: Medioambiente

Medio Ambiente, Educación y la Sociedad Chilena de Astronomía dictaron charla “Eclipses Solares: una mirada interdisciplinaria”

La actividad estuvo dirigida a profesores y educadoras de la región.

Los eclipses totales de sol, son una ocasión inédita para conectar el conocimiento con una experiencia de aprendizaje concreta y significativa en todos los colegios de Chile y maravillarnos con uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes de la naturaleza. Son instancias para detenernos a mirar nuestros cielos y apropiarnos colectivamente de este patrimonio y de lo que significa que nuestro país sea la ventana desde donde el mundo mira el Universo.

Este tipo de fenómenos son tan impresionantes que lo hace un evento único para La Araucanía, ya que deberán pasar aproximadamente 375 años para que un eclipse solar vuelva a cubrir la región.

En ese sentido, el evento es una oportunidad para educar a la comunidad sobre la astronomía y particularidades de este fenómeno, es por ello que la SEREMI del Medio Ambiente en conjunto con la SEREMI de Educación y la Fundación Chilena de Astronomía dictaron una charla, que se desarrolló de manera virtual para profesores y educadoras de la región.

Paula Castillo, seremi del medio ambiente de La Araucanía indicó que “estamos a días de ser testigos de un evento astronómico irrepetible para esta generación y desde nuestra institución en conjunto con la SEREMI de Educación y la Sociedad Chilena de Astronomía hemos querido generar una instancia de aprendizaje para profesores y educadoras de La Araucanía. Hoy podemos aportar al conocimiento de este fenómeno, que sin duda, potencia el trabajo interdisciplinario de cada uno de los docentes que han participado de la iniciativa”

Desde la Sociedad Chilena de Astronomía, a través de su expositora, Daphnea Iturra destacó que “la astronomía desde siempre ha cautivado al ser humano, y en particular los eclipses, son fenómenos que han tenido variadas interpretaciones e impactos en distintas disciplinas, pueblos y culturas. A través de un viaje histórico, científico y cultural, hemos querido descubrir a la astronomía como una ciencia interdisciplinaria y en particular, sorprendernos de los variados estudios que hoy en día se realizan en torno a fenómenos astronómicos tan espectaculares como los eclipses totales de Sol”.

Finalmente, destacar que la jornada vino a ser la antesala para el eclipse total de sol, el cual cruzará las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Biobío, éste próximo 14 de diciembre.

prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

2 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

2 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

4 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

4 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

5 horas hace