Categorías: Medioambiente

Medio Ambiente, Educación y la Sociedad Chilena de Astronomía dictaron charla “Eclipses Solares: una mirada interdisciplinaria”

La actividad estuvo dirigida a profesores y educadoras de la región.

Los eclipses totales de sol, son una ocasión inédita para conectar el conocimiento con una experiencia de aprendizaje concreta y significativa en todos los colegios de Chile y maravillarnos con uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes de la naturaleza. Son instancias para detenernos a mirar nuestros cielos y apropiarnos colectivamente de este patrimonio y de lo que significa que nuestro país sea la ventana desde donde el mundo mira el Universo.

Este tipo de fenómenos son tan impresionantes que lo hace un evento único para La Araucanía, ya que deberán pasar aproximadamente 375 años para que un eclipse solar vuelva a cubrir la región.

En ese sentido, el evento es una oportunidad para educar a la comunidad sobre la astronomía y particularidades de este fenómeno, es por ello que la SEREMI del Medio Ambiente en conjunto con la SEREMI de Educación y la Fundación Chilena de Astronomía dictaron una charla, que se desarrolló de manera virtual para profesores y educadoras de la región.

Paula Castillo, seremi del medio ambiente de La Araucanía indicó que “estamos a días de ser testigos de un evento astronómico irrepetible para esta generación y desde nuestra institución en conjunto con la SEREMI de Educación y la Sociedad Chilena de Astronomía hemos querido generar una instancia de aprendizaje para profesores y educadoras de La Araucanía. Hoy podemos aportar al conocimiento de este fenómeno, que sin duda, potencia el trabajo interdisciplinario de cada uno de los docentes que han participado de la iniciativa”

Desde la Sociedad Chilena de Astronomía, a través de su expositora, Daphnea Iturra destacó que “la astronomía desde siempre ha cautivado al ser humano, y en particular los eclipses, son fenómenos que han tenido variadas interpretaciones e impactos en distintas disciplinas, pueblos y culturas. A través de un viaje histórico, científico y cultural, hemos querido descubrir a la astronomía como una ciencia interdisciplinaria y en particular, sorprendernos de los variados estudios que hoy en día se realizan en torno a fenómenos astronómicos tan espectaculares como los eclipses totales de Sol”.

Finalmente, destacar que la jornada vino a ser la antesala para el eclipse total de sol, el cual cruzará las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Biobío, éste próximo 14 de diciembre.

prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

2 horas hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

5 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

7 horas hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

7 horas hace

Loncoche marca un hito en transparencia: alcalde y directivos municipales se someten voluntariamente a test de drogas

En una acción inédita en La Araucanía, el alcalde Alexis Pineda y todo su equipo…

7 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

19 horas hace