Categorías: Oficiales

Ministerio de Economía conmemorará el Día internacional de las cooperativas con iniciativa de digitalización

Según adelantó el ministro Palacios, la idea es incorporar a estas instituciones en el programa “Digitaliza tu Pyme”, que depende de esta cartera. El anuncio se enmarca en el día internacional de las cooperativas que se celebra este sábado.

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo lanzará la iniciativa “Digitaliza tu Cooperativa” que busca incorporar a estas sociedades del país en los programas y herramientas de digitalización que ejecuta esta cartera. El anuncio se realiza en el marco del día internacional de las cooperativas que se celebra este sábado.

Según explicó el ministro Lucas Palacios, “este trabajo es parte de la planificación que ha hecho el ministerio para potenciar la digitalización de las pymes con los planes de reactivación que estamos elaborando para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y a las cooperativas, con el fin de que mantengan su funcionamiento o lo retomen cuando las condiciones sanitarias lo permitan. La pandemia nos ha obligado a usar la tecnología para comunicarnos, pero también nos ha enseñado que el trabajo en comunión es una vía para sortear las crisis”.

El titular de Economía añadió que el foco en las cooperativas responde a un estudio que antes de la pandemia hizo la División de Asociatividad, unidad dependiente del ministerio que fiscaliza y orienta a las cooperativas, que arrojó que “sólo el 5% de las cooperativas chilenas tiene un cierto nivel de digitalización, es decir, que tienen una página web, que usan correo electrónico o tienen un sistema de venta y difusión por internet. Es una realidad que tenemos que revertir y para eso estamos trabajando. Queremos que las cooperativas estén conscientes de su aporte a la economía del país, que son parte del millón de pymes que están registradas y, como tales, pueden acceder a programas de capacitación y otras herramientas que este ministerio ejecuta como es el Digitaliza Tu Pyme”.

La iniciativa se pondrá en marcha de forma conjunta entre las divisiones de Asociatividad y la de Empresas de Menor Tamaño (DEMT), ambas unidades dependientes de la secretaría de Estado.

El jefe de la División de Asociatividad, Eduardo Gárate, explicó que “la estrategia es invitar a los socios de las cooperativas a ingresar a la plataforma www.digitalizatupyme.cl para que puedan conocer sus niveles de digitalización, ya que la página web cuenta con una herramienta de chequeo digital que permite medir el nivel de uso de tecnología, y, de paso, se pueden interiorizar de las capacitaciones online que se están realizando. Esto es un proceso paulatino para ponerse a la vanguardia con el resto de las otras empresas”.

Cooperativismo en Chile y La Araucanía

Según cifras de la División de Asociatividad, en Chile hay 1.270 cooperativas registradas que emplean o son la principal fuente de ingresos para dos millones de cooperados. El 51% de estos socios son hombres y el 49% son mujeres. El 70% de las cooperativas se encuentra en las regiones y, en su mayoría, proveen servicios básicos, tales como electricidad o agua potable, en comunidades y lugares del país donde otras empresas no están presentes.

En La Araucanía existe un total de 195 cooperativas que representan más de 87 mil socios y que de acuerdo a los registros de la Seremi de Economía, se concentran principalmente en los rubros de Producción y trabajo y Cooperativas campesinas, que representan respectivamente el 25% y 26% del total de organizaciones en la región.

Al respecto, el titular de Economía en La Araucanía, el Seremi Francisco López señaló, “Destacamos el rol que tiene el Cooperativismo en la región. Tenemos un total de 195 organizaciones de este tipo, lo que nos posiciona en el segundo lugar a nivel nacional sólo por debajo de la región Metropolitana y por ello es importante que las cooperativas puedan sumarse a digitalizar sus procesos sobre todo en el contexto en el que vivimos hoy. El Ministerio ya comenzó digitalizando muchos trámites administrativos a través de la DAES digital, pero ahora será importante que también comiencen a digitalizar canales de difusión y venta a través del Programa Digitaliza tu Cooperativa”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaPyme

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

7 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace