Categorías: Actualidad

Viñas destacadas en Chile compartieron su experiencia a emprendedores regionales en la semana de la pyme

La iniciativa de Sercotec contó con más de un centenar de emprendedores que conocieron diferentes experiencias para fortalecer sus negocios locales o para jugársela en iniciar proyectos asociados al área vitivinícola en La Araucanía.

“Potencial vitivinícola de la Región de La Araucanía”, fue el nombre del seminario realizado en el Centro Cultural de Nueva Imperial, y que permitió en el marco de la Semana de la Pyme, que emprendedores conocieran sobre esta industria que cada vez se posiciona más en la región de La Araucanía. Las presentaciones estuvieron a cargo de exponentes nacionales, quienes dieron a conocer su experiencia para que los micro y pequeños empresarios vitícolas puedan fortalecer sus negocios o emprender en esta área.

Claudia Bravo, asistente al seminario y parte de la Municipalidad de Nueva Imperial, destacó el encuentro y señaló que hace tiempo se está trabajando en la comuna a través de un proyecto de media hectárea de viña, lo que busca incentivar esta área entre los empresarios de la comuna. Por otra parte, Alexis Burgos, participante indicó: “nosotros allá tenemos la idea de implementar este rubro, estamos recién incursionando, averiguando y vemos que chol Chol cumple las condiciones para implementar este tipo de rubro que es la viticultura”.

Paola Moncada, Directora de Sercotec en La Araucanía destacó el encuentro y señaló: “satisfecha por el resultado, una la alta convocatoria, más de lo que esperábamos. Y, bueno aquí estamos una vez más acompañando, apoyando los emprendedores de la región de La Araucanía, a las microempresas para que también vayan visibilizando, capturando otras oportunidades de negocios, diversificando la matriz productiva de la región. Hoy día con la oportunidad que nos da la vitivinicultura a partir de experiencias que conocimos”, aseguró Moncada.

El encuentro persiguió el establecimiento de redes tanto entre los emprendedores, como con empresas destacadas en el mundo vitivinícola, para la articulación con nuevos mercados y transferir la experiencia de éstas empresas y sus distintos modelos de negocios.

EXPOSITORES DE SEMINARIO VITIVINÍCOLA EN EL VALLE DE MALLECO

Las exposiciones estuvieron a cargo de Pedro Izquierdo, Enólogo asesor de Viña San Pedro; Alejandro Mericq, publicista y socio de la Empresa Jantoki, tienda on line de vinos; Oriana Soto, enóloga de Villa Aquitania; y, Carolina Bustamante, enóloga y jefa de producción de la Cooperativa Vitivinícola Loncomilla, instalaciones que para la celebración del mes de las cooperativas fue reconocida por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y la Subsecretaria de la cartera, Natalia Piergentili.

Carolina Bustamante, expuso sobre la importancia del modelo de cooperativa desde su experiencia, para así fomentar la asociatividad entre los emprendedores. En cuando al seminario dijo: “esta es una forma de trabajar que da pie para que se puedan concretar muchos proyectos”.

Mientras, Pedro Izquierdo, Asesor en viticultura comentó: “Recordemos que el vino chileno se exporta en el 70%. Entonces, en la coyuntura actual la oportunidad de desarrollar viticultura de calidad asociada no sólo a la imagen mapuche sino asociada con los mapuche es una oportunidad real de avanzar en prosperidad y no sólo en el negocio que es la vitivinicultura per se, sino todo lo que está relacionado a la viticultura que es el turismo, la gastronomía, la artesanía, etc.”.

A partir de instancias como este Seminario, el Servicio de Cooperación Técnica está transfiriendo información trascendente sobre el fortalecimiento asociativo y estrategias de comercialización a empresas y emprendedores interesados en explorar el rubro vitivinícola en nuestra región.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

7 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace