Categorías: Actualidad

Mesa Técnica establecida por el colapso del puente ferroviario sobre el Río Toltén se reunió

Tras la reunión de la Mesa Técnica establecida por el colapso del puente ferroviario sobre el Río Toltén, que se desarrolló la tarde de este viernes en conjunto con su símil del nivel central, y que fue encabezada por el Director Nacional de Onemi, Ricardo Toro, y el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet,  se informa que:

Los análisis de laboratorio encargados para identificar la sustancia oleosa detectada en el cauce del Río Toltén arrojaron como resultado que se trata de un hidrocarburo de similares características al Fuel Oil 6, elemento contenido en dos de los seis carros sumergidos en el punto donde se produjo el colapso del puente ferroviario, sin detectarse en superficie cantidades significativas del mismo.

La Seremi de Medio Ambiente y Sernapesca se encuentran realizando un estudio de laboratorio para medir el eventual impacto de este elemento sobre la flora y fauna presente en el Río Toltén. De igual forma, se han instalado barreras oleofílicas para evitar su dispersión en el río y así proteger el ecosistema. Cabe señalar que a la fecha SERNAPESCA no ha detectado alteraciones en los bioindicadores propios del lugar.

Paralelamente, Ferrocarriles del Estado ya ha iniciado la instalación de obras destinadas a desviar el cauce del río, que es la única forma viable para realizar las labores de recuperación de los vagones de manera segura para el medioambiente, disminuyendo las posibilidades de generar una emergencia derivada de la manipulación de los contenedores. Estos trabajos debieran finalizar a fines de octubre, tras lo cual se iniciará la etapa de retiro de los carros sumergidos con su correspondiente instalación de faena, traslado de grúas, entre otros, esperando concluir la misma durante el mes de Diciembre.

Durante el tiempo transcurrido desde el colapso del puente a la fecha se han efectuado estudios detallados para minimizar el impacto que los trabajos a realizar podrían tener sobre el puente carretero y ferroviario.

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

45 minutos hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

49 minutos hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

58 minutos hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

60 minutos hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

1 hora hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

1 hora hace