Categorías: Actualidad

Autoridades se reunieron en mesa técnica para evaluar acciones implementadas tras colapso del puente ferroviario en Pitrufquén

En la oportunidad el Intendente de la región de La Araucanía presidió la instancia, con la participación de los alcaldes de Freire y Pitrufquén; simultáneamente el Director Nacional de ONEMI encabezó una mesa técnica en Santiago.

En dependencias de la municipalidad de Pitrufquén se constituyó la mesa técnica para evaluar las acciones de coordinación tras el accidente ferroviario que afecta a las comunas de Pitrufquén y Freire. La instancia fue encabezada por el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet junto a la Onemi, MOP, DOH, Seremi de Transporte, Carabineros, Bomberos, PDI, Salud, DGA, EFE, Fepasa y Suatrans.

De acuerdo a las conclusiones emanadas desde ambas instancias a través de videoconferencia, se confirma que no se registran cambios en la calidad del agua, y se continúa con el monitoreo permanente, por lo anterior se puede sostener  que el  cauce no evidencia niveles de contaminación. Del mismo modo, se confirma que los Sistema de Agua Potable Rural (APR), no han sido afectados y se mantendrán las mediciones sobre ellos.

Por otra parte,  Fepasa ya ha trasladado 28 vagones que se encontraban sobre el puente, y se tiene previsto retirar durante este fin de semana el resto de los carros comprometidos que se encuentran en el resto de la estructura. De igual forma, se trabaja sobre las acciones en torno a la extracción de los siete carros sumergidos en las aguas del Toltén.

En relación al rompimiento del  ducto de traslado de aguas servidas, adosado al puente ferroviario, la empresa responsable, Aguas Araucanía ya se encuentra trabajando en la normalización definitiva y conjuntamente se encuentra aplicando una estrategia de contingencia que permite disminuir la carga orgánica que hoy se está depositando en el río, lo que no sería perjudicial para la salud de las personas, dada la mínima concentración respecto del caudal.

En materia de conectividad y telecomunicaciones, Subtel informó que no existe ninguna interrupción de flujo, específicamente la línea de fibra óptica no registra ningún problema.

El Gobierno Regional y los organismos técnicos especializados continuarán las evaluaciones y monitoreos permanentes de esta situación lo que será informado oportunamente.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace