Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas pone en servicio mejoramiento de Ruta Carahue – Saavedra en la Región de La Araucanía

El Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, se trasladó hasta la Región de La Araucanía para encabezar la puesta en servicio de los trabajos de mejoramiento en casi 24 kilómetros de extensión del camino costero entre las localidades de Carahue y Puerto Saavedra. Las obras, que representaron una inversión del MOP de 2.960 millones de pesos, forman parte del “Plan Impulso Araucanía”.

“Cuando vemos el mejoramiento de este pavimento entre Carahue y Saavedra, no es una casualidad, esto es parte de una visión del Presidente Sebastián Piñera que ha ido paso a paso avanzando. El Ministerio de Obras Públicas ha mejorado muchísimo la vialidad en esta región, al terminar el gobierno vamos a haber hecho 600 kilómetros de pavimento. La Araucanía es una región de muchos caminos, tiene la mayor cantidad de caminos de Chile y por lo mismo avanzar 600 kilómetros, es un gran avance que significa pasar de caminos de tierra a caminos pavimentados”, destacó el Subsecretario Cristóbal Leturia luego de recorrer el nuevo camino junto al Seremi del MOP, Henry Leal.

La autoridad de Obras Públicas explicó que el mejoramiento del camino Carahue – Saavedra consideró un nuevo estándar de calidad pensado en los distintos usuarios. “El Lonko de esta comunidad nos ha manifestado algunas formar de seguir mejorando este camino, porque este es un camino que no solamente es utilizado por vehículos, sino que también por tractores, peatones y ciclistas, entre otros, por lo que tiene muchos usos este camino por lo mismo vamos a buscar la fórmula para todos los usuarios del camino ojala puedan usarla de forma segura”.

Al respecto, el Lonko del sector Collico en la comuna de Saavedra, Sergio Huaracán, agradeció el desarrollo de la nueva vialidad y el trabajo conjunto con la comunidad mapuche de la zona. “Agradecerle al gobierno de Chile por todo este proceso que se ha ido dando y tener también un respeto hacia los pueblos mapuche, porque de verdad ha habido cosas donde se interpreta mal al mapuche y nosotros no estamos en contra de lo que está haciendo el gobierno, queremos trabajar en forma mancomunada. Soy uno de los principales promotores de esto, porque nosotros tenemos que mantener la compostura, saber respetar los procesos y seguir adelante trabajando juntos”.

En tanto, el Alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, también valoró las nuevas obras que potenciaran el desarrollo turístico de la zona. “Estamos  muy contentos, porque este era un sueño que tenían nuestros habitantes de la comuna, tanto las comunidades mapuche, como la gente del pueblo, nuestros emprendedores turísticos y la gente que vive del comercio. Esta era una ruta que tenía muchos hoyos y que era peligrosa, por eso la gente había planteado con fuerza la idea de poder mejorarla y hemos visto que ha quedado excelente”.

“Es tan importante esta ruta costera, porque acá el turismo se está potenciando mucho, porque sabemos que si viene un turista y ve un camino malo, no vuelve más. Aquí es muy importante esta carretera que ya había cumplido su vida útil, tenía alrededor de 30 años y ahora con este mejoramiento prácticamente quedo nueva. Así que estamos muy contentos y muy agradecidos del gobierno”, agregó el Alcalde de Carahue, Alejandro Sáez.

Los trabajos, que fueron ejecutados por el MOP, a través de la Dirección de Vialidad, considerar el mejoramiento de camino en sus 24 kilómetros de extensión entre Carahue y Saavedra, a través de su conservación con un recapado asfaltico, además, del mejoramiento de la señalización, limpieza de fosos, instalación de barreras de contención y demarcación de la vía.

prensa

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

10 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

19 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

2 días hace