Categorías: Actualidad

Ministerio del Trabajo lanza sitio www.apoyoalempleo.cl para apoyar a personas y empresas durante la pandemia

La página del SENCE reúne en un solo sitio la información y las herramientas que diferentes organismos del Estado han dispuesto para ayudar laboral y socialmente a las personas en la actual emergencia sanitaria.

“Queremos entregar una herramienta de trabajo que ayude a todos los chilenos a acceder a ofertas de empleo y beneficios”, explicó la ministra María José Zaldívar.

La crisis sanitaria ha resentido directamente la economía a nivel mundial, impactando principalmente a los empleos. En este contexto el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), que ya ha impulsado iniciativas de capacitación y de ofertas de empleo, lanzó el sitio https://www.apoyoalempleo.cl/, con el objetivo de orientar y apoyar a las personas o empresas que se hayan visto afectada por la pandemia.

Así lo destacó la Ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, junto al Director Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, Juan Manuel Santa Cruz, que presentaron ayer la iniciativa.

“Con esta página queremos entregar una herramienta de trabajo que ayude a todos los chilenos en los momentos de emergencia que vivimos. Acá tendremos la posibilidad acceder, en un solo lugar, a toda la información que necesitamos para obtener información concreta y veraz respecto a los trámites o requisitos que necesitamos para salir a buscar empleo o para acceder a los beneficios y asistencias que está entregando el Estado producto de esta pandemia”, dijo la Ministra Zaldívar, quién instó a la ciudadanía a utilizarla y así.

“Como Sence, estamos trabajando para que las personas encuentren un empleo o se reinventen.

En www.apoyoalempleo.cl tenemos un calendario con todas las once ferias laborales en línea que ya tenemos programadas para los próximos meses, abarcando distintas regiones de nuestro país. También encontrarán consejos para hacer un currículum y preparar entrevistas. Qué programas tiene Sence para capacitarse y adquirir nuevas habilidades y herramientas”, agregó Juan Manuel Santa Cruz, director nacional del Sence.

Apoyo al Empleo considera las diferentes etapas por las que podría estar pasando una persona o una empresa debido a la pandemia, y de acuerdo a eso, entrega información y propone herramientas que proporcionan diferentes organismos del Estado, como el SENCE, SERCOTEC, CORFO, Bolsa Nacional de Empleo, Fonasa, entre otros.

TRÁMITES EN APOYOALEMPLEO.CL

Para personas:

●       Mi empleador tiene problemas para mantenerme: Entrega orientación sobre cursos de capacitación a los que se pueden acceder, y subsidios que podrían beneficiar tanto al trabajador como a su empleador.

●       He perdido mi empleo recientemente: Además, de dar información sobre los trámites que hay que realizar inmediatamente, como solicitar el finiquito, informar a Fonasa o Isapre, y a tu AFP; entrega recomendaciones para iniciar una nueva búsqueda laboral, con material gráfico y didáctico sobre intermediación laboral.

●       Quiero iniciar una nueva búsqueda laboral: Cuenta con una guía que facilitará el proceso de búsqueda, con material de intermediación laboral para armar un currículum, consejos para los procesos de entrevista, en qué sitios postular o buscar un empleo, entre otros.

●       Necesito potenciar mi perfil laboral: Entrega información para acceder a capacitaciones sin costo para adquirir nuevas habilidades y herramientas necesarias.

●       Llegó el momento de emprender: Reúne opciones de capacitación, financiamiento y asesoría que ofrecen instituciones como Sercotec, Corfo y Sence para sacar adelante un proyecto o idea de negocio.

Para empresas:

●       Tengo problemas para mantener a mis trabajadores: entrega diversas opciones para apoyar a la empresa y a su equipo de trabajo.

●       Necesito reinventar a mis trabajadores: Reúne diferentes herramientas que tiene el Estado para capacitar a las personas, potenciar un equipo y un negocio; tales como la franquicia tributaria de capacitación y la certificación de competencias laborales.

●       Requiero buscar nuevos trabajadores: Pone a disposición diversos canales de búsqueda con los que cuenta SENCE, como ferias, el Móvil Busca Empleo y la Bolsa Nacional de Empleo, entre otras.

●       Necesito beneficios para mantener o contratar trabajadores: Reúne varias opciones, como subsidios que apoyan la permanencia laboral de jóvenes y mujeres, incentivan la formación de jóvenes en el mismo puesto de trabajo, e incentiva la contratación de adultos mayores que quieran trabajar.

●       Busco adquirir nuevos conocimientos y potenciar mi negocio: Invita a aprovechar las iniciativas del Estado dirigidas a este propósito, como opciones de capacitación, asesoría y apoyo económico que ofrecen instituciones como Sercotec, Corfo y SENCE.
Más información en: https://www.apoyoalempleo.cl/
Video: https://youtu.be/jIxW1paZ6EY

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

6 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

10 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

10 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

10 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

10 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

11 horas hace