Categorías: Política y Economía

Ministerio del Trabajo y Sence lanzan sitio para apoyar a personas y empresas durante la pandemia

Para entregar apoyo a las personas y empresas a enfrentar las consecuencias laborales de la pandemia del Coronavirus, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Sence, lanzó el sitio web www.apoyoempleo.cl

La página reúne, en un solo sitio y de forma amigable, diversas opciones de ayuda. Es así como considera las diferentes etapas por las que podría estar pasando una persona o una empresa debido a la pandemia y, de acuerdo a eso, entrega información y propone herramientas que proporcionan organismos del Estado, como Corfo, Sercotec, Fonasa y el propio Sence, entre otros.

“El objetivo es entregar una herramienta de fácil acceso que ayude a todas las personas y empresas a vincularse con una variedad de beneficios, creados para afrontar las complicaciones que estamos viviendo por la emergencia del Covid”, detalló el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, realizando una invitación a visitar el sitio web.

“Esta iniciativa busca que todas las medidas de reactivación y de protección del empleo que ha impulsado el Gobierno puedan ser informadas, de la forma más certera a la ciudadanía”, añadió la autoridad.

“En este sitio web se ha concentrado la oferta de capacitación, de apoyo al empleo, al emprendimiento y a otros beneficios, encontrando información concreta sobre los trámites o requisitos necesarios. Nuestro esfuerzo es que las personas encuentren trabajo o se reinventen en el ámbito laboral”, comentó el director regional del Sence, Ernesto Salazar.

Algunas de las acciones que se pueden realizar en www.apoyoempleo.cl se relacionan con la postulación a cursos de capacitación gratuitos y subsidios.

Para personas que han perdido el empleo existe orientación sobre los trámites que hay que realizar inmediatamente, como solicitar el finiquito, informar a Fonasa o Isapre, y a la Afp. También entrega recomendaciones para iniciar una nueva búsqueda laboral, con material gráfico y didáctico sobre intermediación laboral.

En el caso de los emprendedores, reúne opciones de capacitación y fuentes de financiamiento para sacar adelante un proyecto o idea de negocio.

Para las empresas, entrega diversas opciones sobre capacitación y certificación de competencias laborales.

Además, aclara todas las dudas sobre la Ley de Protección al Empleo y algunos subsidios que apoyan la permanencia laboral de jóvenes y mujeres. De la misma forma, hay datos sobre programas que incentivan la formación de jóvenes en el mismo puesto de trabajo, y la contratación de adultos mayores que quieran trabajar.

Editor

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

4 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

13 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

15 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace