Categorías: Política y Economía

Ministerio del Trabajo y Sence lanzan sitio para apoyar a personas y empresas durante la pandemia

Para entregar apoyo a las personas y empresas a enfrentar las consecuencias laborales de la pandemia del Coronavirus, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Sence, lanzó el sitio web www.apoyoempleo.cl

La página reúne, en un solo sitio y de forma amigable, diversas opciones de ayuda. Es así como considera las diferentes etapas por las que podría estar pasando una persona o una empresa debido a la pandemia y, de acuerdo a eso, entrega información y propone herramientas que proporcionan organismos del Estado, como Corfo, Sercotec, Fonasa y el propio Sence, entre otros.

“El objetivo es entregar una herramienta de fácil acceso que ayude a todas las personas y empresas a vincularse con una variedad de beneficios, creados para afrontar las complicaciones que estamos viviendo por la emergencia del Covid”, detalló el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, realizando una invitación a visitar el sitio web.

“Esta iniciativa busca que todas las medidas de reactivación y de protección del empleo que ha impulsado el Gobierno puedan ser informadas, de la forma más certera a la ciudadanía”, añadió la autoridad.

“En este sitio web se ha concentrado la oferta de capacitación, de apoyo al empleo, al emprendimiento y a otros beneficios, encontrando información concreta sobre los trámites o requisitos necesarios. Nuestro esfuerzo es que las personas encuentren trabajo o se reinventen en el ámbito laboral”, comentó el director regional del Sence, Ernesto Salazar.

Algunas de las acciones que se pueden realizar en www.apoyoempleo.cl se relacionan con la postulación a cursos de capacitación gratuitos y subsidios.

Para personas que han perdido el empleo existe orientación sobre los trámites que hay que realizar inmediatamente, como solicitar el finiquito, informar a Fonasa o Isapre, y a la Afp. También entrega recomendaciones para iniciar una nueva búsqueda laboral, con material gráfico y didáctico sobre intermediación laboral.

En el caso de los emprendedores, reúne opciones de capacitación y fuentes de financiamiento para sacar adelante un proyecto o idea de negocio.

Para las empresas, entrega diversas opciones sobre capacitación y certificación de competencias laborales.

Además, aclara todas las dudas sobre la Ley de Protección al Empleo y algunos subsidios que apoyan la permanencia laboral de jóvenes y mujeres. De la misma forma, hay datos sobre programas que incentivan la formación de jóvenes en el mismo puesto de trabajo, y la contratación de adultos mayores que quieran trabajar.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace