Categorías: Oficiales

Ministro Antonio Walker en La Vega: “En momentos tan difíciles no podemos dejar de alimentarnos de forma nutritiva”

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker visitó la Vega Central, lugar en el que estuvo junto al relacionador público de este mercado, Arturo Guerrero y la secretaria ejecutiva del programa Elige Vivir Sano, Daniela Godoy. En la ocasión, la autoridad destacó el abastecimiento y llamó a seguir alimentándose de forma nutritiva durante la presentación de 8 platos nutritivos y baratos.

“Estamos viendo que nos podemos alimentar en forma muy nutritiva con productos de la estación a precios razonables. Esa es la campaña que hemos iniciado con Elige Vivir Sano, con 5 al día, con la Vega Central. En momentos tan difíciles, en momentos donde el presupuesto ha disminuido en forma tan importante no podemos dejar de alimentarnos en forma nutritiva y saludable, por eso volvemos a los productos tradicionales, volvemos a las legumbres, volvemos al charquicán, volvemos a la carbonada, a las cazuelas”, dijo la autoridad del agro.

El relacionador público de la Vega Central, Arturo Guerrero también se refirió a la situación de los alimentos y destacó el trabajo que se ha realizado con todos los componentes de la cadena alimentaria. “Un mes antes de que comenzara la pandemia se creó la mesa de abastecimiento seguro con el ministerio de Agricultura que es de Arica a Punta Arenas. Toda la pequeña agricultura, que es el 93% de los productores nacionales está a disposición de la Región Metropolitana y del país entero y eso es lo que hemos hecho. Hoy estamos en una crisis y estamos presentando platos a muy bajo precio, nutritivos y que cumplan el objetivo. La pandemia ha hecho que nos volvamos a acordar de los platos de las abuelitas, de los platos tradicionales que comíamos y a tres chauchas, como decía mi abuelita”.

En esta línea el Ministro Walker señaló que “hay tantos platos, que en forma tradicional hemos comido en Chile y que están, principalmente, hechos de legumbres, de verduras, de hortalizas, de papas. Tenemos que aplicar el ingenio, vemos que nos podemos alimentar en forma saludable y también a un precio razonable. Aquí estamos proponiendo menús distintos, elaborados de forma nutritiva. Debemos dejar, en tiempos de pandemia, la mal nutrición”.

Por su parte, la directora nacional de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy puso énfasis en la preocupación del Gobierno por la alimentación de los chilenos. "La crisis que enfrentamos afecta de forma más cruda a quienes tienen menos recursos, y para nosotros como gobierno es importante apoyar y acompañar a las familias, sobre todo considerando que antes de la pandemia ya éramos el país de la OCDE con mayor obesidad y sobrepeso. Estamos impulsando medidas para acompañar a las familias como la Iniciativa Vida Saludable en Casa en nuestra web y redes sociales, donde pueden encontrar diferentes recetas, recomendaciones de planificación para compra y conservación de alimentos, información de utilidad para asistir a ferias libres y videos con recetas de preparaciones tradicionales. También videos de actividad física, porque es importante mantener una alimentación lo más equilibrada posible, pero también mantenerse en movimiento”, señaló.

En materia de precios, el Ministro Antonio Walker destacó la necesidad de mantener el abastecimiento para sostener los precios. “Queremos decir que el campo sigue trabajando y los precios se han mantenido en la misma línea de las últimas semanas, muy estables, muy competitivos. Hay alzas en algunos productos, pero también hemos visto disminución de precios en algunos productos como la papa y algunos otros. Creo que este frente de lluvia va a ser muy importante para estabilizar los precios, para asegurar la producción del próximo año y, de esa forma, que a Chile y a los chilenos no les falten alimentos”, cerró la autoridad.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace