Categorías: Comunas

Ministro Walker inaugura cocina comunitaria en Til Til y confirma apertura de otras nueve a lo largo de Chile para potenciar emprendimientos rurales

En una visita a la recientemente inaugurada sala comunitaria para procesar alimentos en la comuna de Til Til, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, acompañado de la directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), María Emilia Undurraga; la secretaria ejecutiva de la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Nuri Gras; el alcalde de Til Til, Nelson Orellana; y el subdirector de INDAP, Luis Bravo; realizó el anuncio la apertura y establecimiento de estos recintos en las comunas de Punitaqui (región de Coquimbo), Zapallar (región de Valparaíso); Chépica y Marchigüe (región de O’Higgins), Curepto (región de Maule), Cobquecura y Quillón (región de Ñuble); Los Sauces y Melipeuco (región de La Araucanía), beneficiando con esto a más de un centenar de pequeños y medianos agricultores. Además, se iniciará el apoyo a algunas comunas de las regiones de Atacama, Metropolitana y Maule, para fortalecer este tipo de emprendimientos.

Esta idea surge en conversaciones con organizaciones campesinas y mesas de mujeres rurales de distintos lugares de Chile, como solicitud de ayuda para superar las diversas barreras a las que se ven enfrentados los emprendedores de zonas rurales, como son los costos de inversión en máquinas de proceso, instalaciones de agua y alcantarillado y acceso a capacitaciones, entre otras.

“Este esfuerzo lo estamos haciendo en el marco de la nueva Política Nacional de Desarrollo Rural que lideramos como Ministerio y el compromiso del MINAGRI con la agenda social, que tiene por objetivo reducir las inequidades territoriales y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en nuestra ruralidad. El establecimiento de estas cocinas comunitarias es algo muy valorado por los emprendedores locales porque les da la posibilidad de dar mayor valor a sus productos, mejorar sus ingresos y mostrarlos en otros lugares como alimentos saludables y sustentables”, afirmó el Ministro de Agricultura.

En una mesa intersectorial, coordinada por Odepa, y en la que participan activamente algunos servicios del MINAGRI como ACHIPIA, INDAP y FIA; y colaboran otros actores como el Ministerio de Salud y la Universidad Pedro de Valdivia, “se fijó el objetivo de apoyar el diseño de propuestas para facilitar el proceso de formalización de emprendimientos rurales. Los costos de estas instalaciones que varían entre los 40-50 millones de pesos según las características de los territorios, instalaciones y procesos que en ella se realicen, son financiados con fondos privados y públicos de diversas fuentes como servicios públicos como INDAP y SUBDERE y fondos regionales”, explicó la directora nacional de ODEPA, María Emilia Undurraga.

La cocina comunitaria de Til Til, es la primera de su categoría en la Región Metropolitana y permite que los productores de menor escala de la comuna accedan a un lugar completamente equipado para procesar sus productos con todas las certificaciones requeridas para comercializarlos en canales formales.

En ese sentido, el Ministro Walker destacó el valor de la iniciativa fruto de una alianza público-privada desarrollada por la Municipalidad, Angloamerican y la Corporación Empresarial Pro Til Til, en que participan CODELCO Andina, AGRICOM, Isa Interchile, KDM, Magotteaux, Polpaico y Santiago Solar.

Además, cuenta con el apoyo de la Gobernación Provincial de Chacabuco, la Fundación PRODEMU y la Cámara de Comercio y Turismo de Til Til, entre otras. “Esta alianza público-privada es un ejemplo que debiera replicarse en muchas otras partes. Aquí queda de manifiesto la gran labor que pueden jugar los privados cuando se preocupan de las comunas en las que están trabajando, para apoyar el desarrollo local de las comunidades”, agregó el Secretario de Estado.

La instalación está emplazada en dependencias de la Corporación Pro Til Til y cuenta con la autorización sanitaria para la elaboración, procesado y envasado de frutos secos, sal, especias y condimentos (aceite de oliva), y elaboración de mermeladas (de frutas y verduras), dulce de membrillo, manjar de leche de cabra, chocolates con y sin relleno, conserva de cerezas y encurtidos (de productos locales), pan artesanal y masas dulces, pasta de aceitunas, salsa de tomate y mostaza. Los productores inscritos en la sala pueden acceder con exclusividad a un día completo para su uso y pueden acceder a un programa de asesoría de negocios, manejo de productos, difusión y apertura de nuevos canales de comercialización.

Para Pamela Hernández, emprendedora que realiza mermeladas de verduras endulzadas con jugos de frutas en la cocina comunitaria, destaca su importancia porque dice que “es una forma de canalizar nuestros esfuerzos y también acceder a la resolución sanitaria que nos permite ingresar a locales y otros mercados y, por ende, el emprendimiento se ha impulsado y ha sido muy beneficioso tanto para las familias como para la comunidad”.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Til Til, Nelson Orellana, agradeció la presencia del ministro y destacó la labor que hasta hoy se está desarrollando en la nueva cocina comunitaria de la comuna: “Esta cocina partió hace mucho tiempo, y ha dado grandes frutos, y por eso queremos que se pueda replicar en la mayor cantidad de comunas de Chile: los emprendedores muchas veces realizan su labor de manera informal porque no tienen otra alternativa, y acá lo que nosotros estamos haciendo es darles esa alternativa”.

prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

3 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

3 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

3 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

4 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

5 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

5 horas hace