Categorías: Actualidad

Ministro Walker por alza de alimentos en IPC: “Por confinamiento hubo mayor demanda y el precio subió levemente”

El índice analítico de alimentos registró un alza de 0,6% en julio, según lo publicado esta mañana por el INE. El secretario de Estado explicó que el confinamiento existente en varias regiones del país producto de la pandemia sería una de las causas de este aumento de precios en las frutas y verduras.

“Acabamos de recibir los datos de la inflación y vemos que está controlada. Esa es una muy buena noticia para Chile y los chilenos, tenemos un IPC de un 0,1% y eso es buena noticia. Es verdad, los alimentos subieron un 0,6%, las frutas y verduras 1,4% y el pan un 3% pero la gente se está alimentando mejor”. De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se refirió al IPC de julio tras su visita a la Vega Central para monitorear la afluencia de público y medidas sanitarias implementadas en el mercado.

Según lo informado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice analítico de alimentos registró una variación de 0,6% el mes de julio y acumulada de 6,8% a doce meses. El ministro Walker explicó que el alza de precio en los alimentos se debe “a que hay mucha gente confinada, mucha gente en sus hogares, mucha gente que está cocinando. Mucha gente que cambió sus hábitos de alimentación y hoy se está alimentado mucho mejor (…) empezó a cocinar, vino a comprar frutas y verduras, por lo que hubo mucha mayor demanda y el precio subió levemente”.

Dentro de los alimentos que mostraron bajas en sus precios están los limones (-13,8%) y alimentos procesados como hamburguesas (-8,3%) y verduras en conserva (-5,6). Por otro lado, dentro de los productos que registraron un alza están el zapallo (12,9%), el zapallo italiano (9,2%) y el plátano (7,2%). Además, en el boletín se detalló que el pan presentó un aumento mensual de 3,0%.

Por su parte, el Relacionador Público de la Vega Central, Arturo Guerrero añadió que en los últimos días ha aumentado el consumo de este tipo de alimentos.” Hoy se hace pan amasado, se hacen sopaipillas, se hacen queques, entonces si hay mayor consumo de harina automáticamente el precio tiende a subir. Recomendamos y, de harto corazón, hacer un presupuesto adecuado, el IPC tiene que subir, se ha mantenido así que nada de clima de terror. Vengan a la Vega, con la lista correspondiente y van a comprar, bueno, rico y barato”, señaló Guerrero.

Monitoreo del cumplimiento de protocolos en la Vega Central

Además, durante la mañana, el titular del agro constató el trabajo realizado en el tradicional mercado de la capital para mantener el normal funcionamiento del recinto dada la presión que puede significar el desconfinamiento gradual de las comunas de la Región Metropolitana. En ese sentido, el ministro Walker destacó el orden y las medidas implementadas por la Vega Central, en el marco del plan Paso a Paso impulsado por el Gobierno.

“Ya nos estamos preparando, estamos conversando con Arturo Guerrero, que mientras más restricciones levantamos mayor responsabilidad debemos tener. Más medidas de autocuidado, hay tres fundamentales: uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento. Entonces, el llamado que hacemos es a tomar las medidas de autocuidado en la medida que vamos dando pasos. Estábamos en cuarentena, vamos a salir a transición, habrá mayor movilidad, entonces más responsabilidad”, concluyó la autoridad.

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

58 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace