Categorías: Actualidad

Ministro Walker por alza de alimentos en IPC: “Por confinamiento hubo mayor demanda y el precio subió levemente”

El índice analítico de alimentos registró un alza de 0,6% en julio, según lo publicado esta mañana por el INE. El secretario de Estado explicó que el confinamiento existente en varias regiones del país producto de la pandemia sería una de las causas de este aumento de precios en las frutas y verduras.

“Acabamos de recibir los datos de la inflación y vemos que está controlada. Esa es una muy buena noticia para Chile y los chilenos, tenemos un IPC de un 0,1% y eso es buena noticia. Es verdad, los alimentos subieron un 0,6%, las frutas y verduras 1,4% y el pan un 3% pero la gente se está alimentando mejor”. De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se refirió al IPC de julio tras su visita a la Vega Central para monitorear la afluencia de público y medidas sanitarias implementadas en el mercado.

Según lo informado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice analítico de alimentos registró una variación de 0,6% el mes de julio y acumulada de 6,8% a doce meses. El ministro Walker explicó que el alza de precio en los alimentos se debe “a que hay mucha gente confinada, mucha gente en sus hogares, mucha gente que está cocinando. Mucha gente que cambió sus hábitos de alimentación y hoy se está alimentado mucho mejor (…) empezó a cocinar, vino a comprar frutas y verduras, por lo que hubo mucha mayor demanda y el precio subió levemente”.

Dentro de los alimentos que mostraron bajas en sus precios están los limones (-13,8%) y alimentos procesados como hamburguesas (-8,3%) y verduras en conserva (-5,6). Por otro lado, dentro de los productos que registraron un alza están el zapallo (12,9%), el zapallo italiano (9,2%) y el plátano (7,2%). Además, en el boletín se detalló que el pan presentó un aumento mensual de 3,0%.

Por su parte, el Relacionador Público de la Vega Central, Arturo Guerrero añadió que en los últimos días ha aumentado el consumo de este tipo de alimentos.” Hoy se hace pan amasado, se hacen sopaipillas, se hacen queques, entonces si hay mayor consumo de harina automáticamente el precio tiende a subir. Recomendamos y, de harto corazón, hacer un presupuesto adecuado, el IPC tiene que subir, se ha mantenido así que nada de clima de terror. Vengan a la Vega, con la lista correspondiente y van a comprar, bueno, rico y barato”, señaló Guerrero.

Monitoreo del cumplimiento de protocolos en la Vega Central

Además, durante la mañana, el titular del agro constató el trabajo realizado en el tradicional mercado de la capital para mantener el normal funcionamiento del recinto dada la presión que puede significar el desconfinamiento gradual de las comunas de la Región Metropolitana. En ese sentido, el ministro Walker destacó el orden y las medidas implementadas por la Vega Central, en el marco del plan Paso a Paso impulsado por el Gobierno.

“Ya nos estamos preparando, estamos conversando con Arturo Guerrero, que mientras más restricciones levantamos mayor responsabilidad debemos tener. Más medidas de autocuidado, hay tres fundamentales: uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento. Entonces, el llamado que hacemos es a tomar las medidas de autocuidado en la medida que vamos dando pasos. Estábamos en cuarentena, vamos a salir a transición, habrá mayor movilidad, entonces más responsabilidad”, concluyó la autoridad.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

57 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace