Categorías: Actualidad

Minvu y Banco Estado impulsan “créditos verdes” para proyectos de eficiencia energética en viviendas

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, destacaron las líneas de financiamiento para la adquisición de viviendas con componentes sustentables o la implementación de sistemas de generación de energías limpias.

Durante este mediodía el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, visitaron el laboratorio de energías limpias SER-CAP, en la comuna de Providencia, para explicar las ventajas que genera en las viviendas incorporar elementos de sustentabilidad como paneles fotovoltaicos o sistemas solares térmicos. Además, explicaron el funcionamiento de los “créditos verdes”, parte de la alianza entre ambas instituciones, que ofrecen tasas preferenciales para adquirir y mejorar viviendas con uso de energías limpias.

En la ocasión el ministro Ward señaló que “queremos entregar una muy buena noticia: estamos hablando de los créditos verdes, que de alguna forma muestran una revolución en lo que estamos haciendo desde el del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en materia de construcción y también de reparación y reacondicionamiento térmico de viviendas”.

La autoridad del Minvu agregó, “creo que es muy relevante en materia energética el reacondicionamiento que se puede hacer a las viviendas. El reacondicionar desde el punto de vista de energía las viviendas y el tener estas certificaciones, que, de aprobarse una modificación que se encuentra en trámite en el Congreso, va a pasar a ser obligatoria, naturalmente que estamos entregando hoy día buenas noticias a través de los créditos verdes”.

Por su parte, el presidente de Banco Estado, Sebastián Sichel, dijo que la entidad estatal es “un banco que trata de jugar un rol distinto, un banco público, que tiene una misión distinta y básicamente lo que busca, a través de su financiamiento, es no sólo hacer posible que en Conchalí alguien ponga un panel solar en su casa o cambie o mejore su calidad de vida, sino también que un negocio como éste resulte, funcione y que las políticas públicas se implementen en la vida práctica de las personas”.

Sichel añadió, además, que el acceso al financiamiento con menores tasas que entrega Banco Estado “no es un tema de ecología simplemente, no es un tema de sustentabilidad, no es un tema sólo de cambio climático, es un tema de justicia”.
Colaboración Minvu con Banco Estado en créditos verdes

Minvu y Banco Estado han trabajado conjuntamente dos medidas para facilitar el acceso a créditos con tasa preferencial para construir o reacondicionar una vivienda:

Crédito hipotecario Ecovivienda con tasa preferencial para proyectos calificados D o superior: Permite adquirir viviendas nuevas de proyectos inmobiliarios que cuenten con Calificación de Eficiencia Energética Minvu, con letra D o superior (C, B, A).

  • Financiamiento hasta el 90% del menor valor entre la tasación y el precio de venta de la propiedad, con un monto mínimo del crédito de UF 350.
  • Plazos para pagar crédito: 8, 12, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Para créditos sin Subsidio, el valor de la vivienda no tiene tope.
  • Para créditos con Subsidio el monto máximo de propiedad fluctúa entre UF 2.000 y UF 2.400, dependiendo del tipo de subsidio y zona en la que está ubicada la vivienda.

Crédito verde para reacondicionamiento energético de viviendas existentes, con tasa preferencial para proyectos de eficiencia energética: Sistema solar térmico, panel solar (fotovoltaico), bomba de calor, caldera de condensación o de pellet, aislamiento térmico de techo, muro y ventana, iluminación eficiente; proyectos de climatización y ventilación eficiente.

  • Financiamiento 100% del valor del proyecto.
  • Hasta 60 meses de plazo.
  • Hasta 90 días para el pago de la primera cuota.

o Hasta 2 meses en el año, no consecutivos, de no pago de cuotas.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace