Categorías: Comunas

MOP inicia la ejecución de millonaria inversión en tres sistemas de Agua Potable Rural de La Araucanía

Las iniciativas en su conjunto proyectan favorecer a un total de 4.220 habitantes.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección de Obras Hidráulicas, inició obras de agua potable rural por más de 3.700 millones de. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien detalló que esta inversión permitirá que más beneficiarios se puedan conectar a la red de Agua Potable Rural.

Se trata de los sistemas de Agua Potable Rural de Mollulco, en Temuco, Pailahueque en Ercilla y Dollinco – Quepe, en Freire, los cuales iniciaron su proceso de construcción y que en su conjunto proyecta beneficiar a un total de 4.220 habitantes y que a partir del próximo año, contaran en sus casas con un agua limpia y de calidad mejorando con ello su calidad de vida.

Obras a desarrollar

De acuerdo a los antecedentes técnicos, proporcionados por la Dirección de Obras Hidráulicas,  estas inversiones corresponden a obras de reposición y ampliación de estos sistemas, los cuales requieren de un mejoramiento integral y así sumar más  beneficiarios a la red de agua potable rural.

Es así como en el sistema de APR Mollulco en Temuco se considera la construcción de un nuevo estanque con capacidad para almacenar 75 m3 de agua, el cual va sobre una torre de 20 metros altura. Se suman nuevas interconexiones hidráulicas, bombas y sistemas de cloración, construcción de una nueva red de distribución de 22 kilómetros de longitud y la instalación de 170 arranques.

Para el caso del sistema de APR de Pailahueque en Ercilla, este considera obras de impulsión, construcción de un estanque metálico elevado sobre torre de 25 metros y  con capacidad para 200 m3 de agua. Se suma una nueva red de distribución, renovación de arranques domiciliarios, entre  otras obras de importancia.

Finalmente en el caso del sistema de APR de Dollinco – Quepe en Freire, se considera la construcción de 235 reconexiones y 92 conexiones nuevas. Se suma la instalación de estanque de 200 m3 el cual ira sobre torre de 25 metros de altura y que se conectará a una red de distribución de 4,27 kilómetros.

El Seremi Henry Leal, dijo que en la actualidad se están ejecutando 33 proyectos de agua potable rural.  “En este marco y como una manera de seguir  trabajando sistemáticamente para ir aumentando la cobertura y rebajando la brecha, esta semana recién pasada partimos con tres proyectos de agua potable, que corresponden a reposiciones completas a sistemas que llevaban una gran cantidad de años funcionando y que ya estaban obsoletos y donde también se amplían a nuevas familias, implicando una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos.

Henry Leal recalcó que, “esto demuestra el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con la región de La Araucanía y con el cumplimiento de las metas del Plan Impulso, donde el objetivo es entregar agua potable a 50 mil personas. Estamos seguros que vamos a cumplir esta meta y donde estamos bien encaminado”, dijo la autoridad de Obras Públicas.

En tanto el Alcalde de Ercilla, José Vilugrón, mostró su satisfacción con esta inversión que se realiza en el sistema de APR de Pailahueque. “Aquí se están invirtiendo cerca de $1.400 millones y no todos los días se invierte esta cantidad de recursos. Con esto se resuelve llevarle un buen producto a la gente, sobre todo a los habitantes del casco antiguo de esta localidad que tenía un sistema muy antiguo y que desgraciadamente estaba causando mucho daño a la salud de la gente”.

Vilugrón enfatizó que, “con el mejoramiento de este sistema de APR,  se mejoran sustancialmente todas estas dificultades, ya que se contará con un sistema moderno que sin duda le cambiará a la vida a todos los habitantes de Pailahueque, aquí en la comuna de Ercilla”, comentó la autoridad comunal.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace