Categorías: Comunas

MOP inicia obras de pavimentación de los últimos 24 kilómetros de la Ruta S-61 Melipeuco-Icalma

Obras se extenderán en una longitud de 24 kilómetros y tendrán una duración de dos años

Con la instalación de la primera piedra se iniciaron oficialmente las obras para la pavimentación de la Ruta S-61 Melipeuco-Icalma, que une las cordilleranas comunas de Melipeuco y Lonquimay.  La ceremonia fue encabezada por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal y el alcalde de Melipeuco Eduardo Navarrete, además, del delegado municipal en Icalma, Joaquín Meliñir y vecinos beneficiarios.

La iniciativa está inserta en la alta cordillera que une las comunas de  Melipeuco y el paso Fronterizo Icalma en la comuna de Lonquimay.  Su objetivo es cambiar el estándar de actual camino, pasando de una carpeta de ripio de regular estado, a una solución en asfalto que significa mejorar la conectividad de un vasto territorio cordillerano, principalmente de familias pehuenche que por años, han estado esperado contar con una mejor conectividad y que potencie sus diversas actividades productivas, además del tema turístico, aprovechando las características especiales del territorio.

Este nuevo proyecto de pavimentación que bordea una parte importante de la  Laguna Icalma, plantea construir una calzada bidireccional de 7 metros de ancho y bermas de 0,5 metros por ambos lados. También se considera el mejoramiento geométrico del trazado, con el fin de generar mejores condiciones de seguridad a los usuarios que diariamente transitan por esta ruta.

Las obras de pavimentación de la Ruta S-61 Melipeuco-Icalma, tiene una inversión de 11.920 millones de pesos, recursos que son aportados por la Dirección de Vialidad y el Plan Impulso Araucania. Los trabajos estarán a cargo de la Empresa Ingeniería y Construcciones Santa Fe S.A.

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que, “hoy es un día especial para Melipeuco y Lonquimay,  y principalmente para los vecinos de Icalma; ya hemos dado inicio formalmente las obras de pavimentación de este  camino y en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se  han dispuesto de los recursos para concretar los 24 kilómetros de una sola vez”.

La autoridad del MOP destacó que, “esta obra va a generar puestos de trabajo, lo cual es muy importante para dinamizar la economía, pero también es importante porque se unirá Chile y Argentina a través de un camino asfaltado”, sostuvo el seremi.

En tanto el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete, agradeció la concreción de estas obras, “se  ha luchado mucho por este proyecto y con esto  ganamos como comuna. Se generan nuevos emprendimientos y nuevos puestos der trabajo y en dos años más, tendremos un camino nuevo que será moderno y creo que todos deben estar contentos por su ejecución de estos trabajos”, comentó el edil

Finalmente, el representante del alcalde de Lonquimay, Joaquín Meliñir, dijo sentirse contento con el inicio de estos trabajos, ya que era anhelado por muchos años y por muchos vecinos sobre todo por aquellos del territorio sur de Icalma. “Esto no es un regalo, es una necesidad gestionada por muchos dirigentes territoriales  quienes han exigido una mejor conectividad hacia los territorios y eso lo agradecemos”, destacó.

Ruta con características especiales

Cabe destacar que dadas las características de la ruta, la Dirección de Vialidad del MOP, ejecutó un diseño acorde a las condiciones geográficas y naturales de la zona, lo cual significa el respeto a la ubicación de especies de Araucarias en el trazado de la Ruta. Esto implica generar soluciones especiales tales como amortiguadores de impacto en el lugar donde se ubican las especies, además se proyecta una mejora de los Puentes Las Toscas, Blanco y Huillinco, que se ubican en el trazado del camino.

Otro aspecto que se ha considerado es el respeto a los sitios de relevancia cultural pehuenche tales como: cementerios y nguillatunes, lo cual ha quedado establecido en las reuniones de participación ciudadana que se realizaron con anterioridad y durante la ejecución del diseño de ingeniería.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

5 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

17 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

18 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

18 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

19 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

22 horas hace