Categorías: Comunas

MOP, Municipio de Lonquimay y Empresa de Conservación global coordinan acciones para enfrentar próxima temporada invernal en la zona cordillerana

Autoridades de reunieron en Lonquimay, para conocer el plan de acción para el despeje de nieve.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad;  el Municipio de Lonquimay  y las empresas de conservación global, sostuvieron un encuentro para coordinar acciones para enfrentar la próxima temporada invernal en la zona cordillerana de la Araucanía. El encuentro fue encabezado por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal; el alcalde Nibaldo Alegría y el Director (S) de Vialidad, David Venegas.

En la ocasión las autoridades del MOP presentaron el plan de acción para el despeje de nieve en caminos para mantener la conectividad en la zona cordillerana. Es así como se dispone de la maquinaria necesaria de acuerdo al nivel de las necesidades requeridas para la ocasión.

De acuerdo a lo informado por el Seremi del MOP,  Henry Leal, la primera prioridad es mantener habilitada la red central que conecta la ruta 5 sur, con el paso fronterizo Pino Hachado (Ruta 181-CH). Luego continuar con los caminos secundarios densamente poblados y luego con los caminos secundarios con menos densidad de habitantes.

Es importante señalar que la Dirección de  Vialidad cuenta con moderna maquinaria para mantener habilitado el paso fronterizo Pino Hachado.  Entre ellas se cuentas camiones saleros, barrenieve, motoniveladoras y equipo de apoyo y que están a cargo de un equipo altamente especializado en el trabajo de despeje de nieve.

El Seremi del MOP, Henry Leal, dijo que, “se hace muy fundamental tener una buena coordinación, por eso esta reunión es muy importante para chequear con qué recursos contamos para enfrentar la próxima temporada invernal acá en la zona de Lonquimay y en toda la zona cordillerana”.

Henry Leal enfatizó que, “el resultado de este trabajo pasa por una buena coordinación y en eso hemos estado trabajando. También estaremos en coordinación con la OMENI de manera oportuna, la idea es tener todo planificado de manera que cuando vengan las nevazones no improvisemos y actuemos coordinadamente”, dijo la autoridad del MOP.

Por su parte el Alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, valoró este encuentro, tenemos que estar muy bien coordinados para poder enfrentar particularmente este invierno que sabemos que cae mucha nieve, pero además esta situación de pandemia que tenemos en nuestra comuna hace mucho más especial esta temporada”.

La autoridad comunal recalcó la planificación y coordinación, la distribución de los turnos es esencial para poder enfrentar la contingencia invernal de manera que la comunidad puede estar tranquila ya que  hemos visto el tema de la maquinaria que se requiere de quienes se harán cargo de los caminos principales y secundarios. El objetivo es que se garantice un buen trabajos para enfrentar esta temporada de invierno”, comentó la autoridad comunal.

Finalmente el director (s) de vialidad, David Venegas, dijo que vialidad cuenta con la maquinaria necesaria y con las estrategias para enfrentar los eventos de nieve. “En la zona hay un contrato de conservación global que tiene parte de los caminos y que estará atendiendo esa necesidad;  también tenemos los equipos de administración directa que son equipos propios de vialidad y finalmente tenemos los equipos de vialidad invernal  a cargo de los pasos fronterizos, por tanto aquí hay una estrategia que se desarrolla en conjunto para enfrentar la contingencia invernal, para lo cual estamos preparados”, comentó.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace