Categorías: Comunas

MOP: obras de pavimentación de 12 km de ruta Curacautín – Conguillio entran en su fase de término

La iniciativa potenciará el desarrollo de diversas actividades productivas y también aquellas que están ligadas al turismo.

A mediados de febrero del presente año, finalizarán las obras de pavimentación de otros 12 kilómetros de la ruta R-925-S, Curacautín-Conguillio, Sector Hueñivales-Captren. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien detalló que actualmente los trabajos están en su fase final.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP,  permitirá generar una ruta de carácter turística, aprovechando la belleza natural por donde se emplaza, favoreciendo la conectividad de los habitantes del sector y el desarrollo de emprendimientos locales en torno a la actividad turística, agrícola y ganadera.

Los trabajos han considerado la construcción de un pavimento a través de una solución en asfalto, un ancho de calzada de 7 metros y bermas de 0.50 cm por ambos lados. También se ha considerado la construcción de una ciclobanda de 1,5 metros por uno de los costados de la calzada, permitiendo de esta manera el desplazamiento seguro de bicicletas, medio de transporte habitual en la zona.

El Director Regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, comentó que desde el punto de vista técnico  este proyecto vial ha incorporado trabajos de mejoramiento geométrico de la ruta. “Cuenta con la instalación de 16 paraderos, obras de saneamiento, mejoramiento de acceso a predios y  la sustitución del puente Queule, por una obra de arte tipo cajón de hormigón de 3×3 metros. Se han sumado obras de señalización y seguridad vial, defensas camineras revestidas en madera, etc.”, detalló.

Este contrato ha considerado una inversión de 5.800 millones de pesos, recursos que han sido aportados por la Dirección de Vialidad del MOP.

“Con estas obras estamos llegando hasta las cercanías del Parque Nacional Conguillio, que es uno de los principales atractivos naturales que existen en esta parte de La Araucanía y que es visitado por miles de turistas cada año, es por eso que consideramos de gran importancia la concreción de esta iniciativa ya que facilitamos la conectividad y potenciamos el turismo que se asocian a otros servicios adicionales, que implica dinamizar la actividad económica del sector”, detalló Leal.

El Seremi del MOP, dijo además que, “unos de los ejes del Plan Impulso Araucanía es el desarrollo de la actividad turística y esta ruta se inserta dentro de este eje. Por tanto, su materialización es muy positiva y sin duda será un aporte a la integración de este territorio y sus habitantes, tal como lo mandata el Presidente Sebastián Piñera”.

En tanto el Intendente de la Región de La Araucanía, Victor Manoli, destacó que, “la conectividad vial es fundamental en el desarrollo de las actividades turísticas, por lo tanto, cuando decimos que el Plan Impulso viene a potenciar el turismo en la zona, estamos diciendo entre otras cosas que, vamos a intervenir los caminos rurales con proyectos que permitan el progreso, mejoren la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos del sector”, declaró.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

8 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

23 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace