Categorías: Comunas

MOP: obras de pavimentación de 12 km de ruta Curacautín – Conguillio entran en su fase de término

La iniciativa potenciará el desarrollo de diversas actividades productivas y también aquellas que están ligadas al turismo.

A mediados de febrero del presente año, finalizarán las obras de pavimentación de otros 12 kilómetros de la ruta R-925-S, Curacautín-Conguillio, Sector Hueñivales-Captren. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien detalló que actualmente los trabajos están en su fase final.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP,  permitirá generar una ruta de carácter turística, aprovechando la belleza natural por donde se emplaza, favoreciendo la conectividad de los habitantes del sector y el desarrollo de emprendimientos locales en torno a la actividad turística, agrícola y ganadera.

Los trabajos han considerado la construcción de un pavimento a través de una solución en asfalto, un ancho de calzada de 7 metros y bermas de 0.50 cm por ambos lados. También se ha considerado la construcción de una ciclobanda de 1,5 metros por uno de los costados de la calzada, permitiendo de esta manera el desplazamiento seguro de bicicletas, medio de transporte habitual en la zona.

El Director Regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, comentó que desde el punto de vista técnico  este proyecto vial ha incorporado trabajos de mejoramiento geométrico de la ruta. “Cuenta con la instalación de 16 paraderos, obras de saneamiento, mejoramiento de acceso a predios y  la sustitución del puente Queule, por una obra de arte tipo cajón de hormigón de 3×3 metros. Se han sumado obras de señalización y seguridad vial, defensas camineras revestidas en madera, etc.”, detalló.

Este contrato ha considerado una inversión de 5.800 millones de pesos, recursos que han sido aportados por la Dirección de Vialidad del MOP.

“Con estas obras estamos llegando hasta las cercanías del Parque Nacional Conguillio, que es uno de los principales atractivos naturales que existen en esta parte de La Araucanía y que es visitado por miles de turistas cada año, es por eso que consideramos de gran importancia la concreción de esta iniciativa ya que facilitamos la conectividad y potenciamos el turismo que se asocian a otros servicios adicionales, que implica dinamizar la actividad económica del sector”, detalló Leal.

El Seremi del MOP, dijo además que, “unos de los ejes del Plan Impulso Araucanía es el desarrollo de la actividad turística y esta ruta se inserta dentro de este eje. Por tanto, su materialización es muy positiva y sin duda será un aporte a la integración de este territorio y sus habitantes, tal como lo mandata el Presidente Sebastián Piñera”.

En tanto el Intendente de la Región de La Araucanía, Victor Manoli, destacó que, “la conectividad vial es fundamental en el desarrollo de las actividades turísticas, por lo tanto, cuando decimos que el Plan Impulso viene a potenciar el turismo en la zona, estamos diciendo entre otras cosas que, vamos a intervenir los caminos rurales con proyectos que permitan el progreso, mejoren la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos del sector”, declaró.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

7 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace