Categorías: Comunas

Más de 40 mil kilos de desechos se sacaron del alcantarillado en lo que va de este año

Apelando a la conciencia ambiental y el autocuidado en materia sanitaria, especialmente en esta emergencia donde debemos evitar la proliferación de enfermedades de todo tipo, Aguas Araucanía lanzó campaña de invierno centrada en el buen uso del sistema de recolección de aguas servidas de los domicilios, que se ve particularmente exigido, debido a la gran cantidad de basura que se bota por las tuberías y en las tapas de alcantarillado donde además ingresa aguas lluvias. En lo que va del año, se contabilizan 41.000 kilos de desechos extraídos, los cuales no corresponden a elementos propios de la descarga de aguas servidas de las viviendas.

Desde pañales, arena, pedazos de cemento y hasta materiales de construcción son los elementos que se han encontrado al interior del alcantarillado, situación que genera obstrucciones provocando derrames de aguas contaminadas en vía pública y lo que es peor, en viviendas.

Así lo comentó el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, quien indicó que si bien, durante todo el año se realiza un programa regional de mantenimiento de las Plantas Elevadoras de Aguas Servidas (PEAS) y colectores, de tal manera de evitar rebases por obstrucciones, esta revisión se intensifica previo a la época invernal, en especial en aquellos puntos diagnosticados como críticos.

“Nuestro interés es prever contingencias que se generan por el período de invierno, donde hemos detectado que el mayor número de rebases de aguas servidas tanto en viviendas como en calles, se debe a obstrucciones del alcantarillado, provocadas por elementos ajenos a la red que son desechados en forma irresponsable por las tuberías domiciliarias. Otro punto de colapso, también lo es la canalización de aguas lluvias que se deriva por las tapas de alcantarillado, ingresando a la red, hojas y basura en general que termina por colapsar el sistema”, dijo.

Por eso, esta campaña de invierno apunta a que la comunidad comprenda que debe proteger su alcantarillado, porque de no hacerlo se expone no solo a episodios de rebase, sino al riesgo de enfermar producto de la contaminación que aguas servidas puedan generar en su hogar. “Hoy más que nunca debemos cuidarnos, sabemos que estamos frente a una crisis sanitaria y es prioritario el compromiso de cada vecino con su autocuidado frente a cualquier tipo de enfermedades”, sostuvo.

Finalmente, el ejecutivo aclaró que el sistema de colectores de aguas servidas son distintos a los colectores de aguas lluvias, cuyo mantenimiento no es de responsabilidad de Aguas Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

12 minutos hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

19 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

19 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

21 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

21 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

22 horas hace