En este sentido el Instituto de Previsión Social adoptó una serie de medidas, para apoyar a sus pensionados y pensionadas en la realización de sus trámites. Entre los que más han destacado y tiene un impacto más tangible en los usuarios es el proceso de solicitud y autorización de poderes para el cobro de pensiones por parte de apoderados, ya sea familiares o personas de confianza del beneficiario.
“Hasta el momento llevamos realizados en la región de La Araucanía, más de 450 poderes de forma remota, lo que dice mucho de la importancia que tiene este tipo de tramite para nuestros usuarios. Esto nos habla, que el adulto mayor esta tomando una actitud responsable y se está quedando en casa” señaló Joaquín Núñez, director regional del IPS ChileAtiende.
Para realizar el trámite de autorización, IPS habilitó en su página www.chileatiende.gob.cl un formulario para solicitud de autorización de pago de forma remota, más conocido popularmente, como “Poderes”: https://formulario.chileatiende.cl/FormularioCha/nuevo.
Daianne Lutz, María Paz Tolosa y Etelvina Gutiérrez son tres ejecutivas sociales de la plataforma de atención de Temuco, que por estos días, han llevado a cabo este trabajo tan importante para los pensionados regionales. Al respeto, entregaron detalles del plazos y procedimiento que es importante destacar.
Plazos.
“Se hace una distinción entonces entre el poder antiguo y los nuevos. Los poderes antiguos que tenían vencimiento entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de este año, se prorrogaron automáticamente a un año. En el caso del poder nuevo, hacemos el poder remoto que tiene como plazo hasta 90 días. Si vienen con poder notarial se amplía hasta 2 años” destacó Daianne Lutz.
Procedimiento.
Para hacer este tipo de tramites remotos, María Paz Tolosa, detalla uno a uno los pasos a seguir, “una vez que el beneficiario realiza su solicitud de poder, nosotros los llamamos telefónicamente o por videollamada, verificamos la identidad, le preguntamos si esta de acuerdo con otorgar esta autorización. En el caso que el pensionado no tenga la posibilidad de hacer una videollamada, realizamos preguntas de rigor correspondientes solo a datos del beneficiario, cómo, nombre de los padres, lugar y fecha de nacimiento, entre muchos otros”.
Al momento de realizar la nota de prensa, la funcionaria Etelvina Gutiérrez, recibió a una persona que realizó su poder remoto, destacando en el lugar: la velocidad y atingencia del nuevo tipo de procedimiento.
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…