Categorías: Educación

Más de 500 personas participaron de Semana Cultural China

Como es tradición, el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) celebró con actividades gratuitas la XII versión de la Semana Cultural China, contando con la participación de cientos de personas que se sumaron a los diversos webinar sobre cultura y actualidad financiera de Chile y China.

Una de las sesiones destacadas, fue la charla “Presente y futuro comercial entre Chile y China”, realizada por Gonzalo Matamala, quien se desempeñó como agregado comercial de ProChile en Beijing. Durante la sesión, el ingeniero comercial, dio a conocer que el 27% de las importaciones nacionales provienen de ese país y el 32% de las exportaciones chilenas se van al gigante asiático, muchas de ellas correspondientes a pequeñas y medianas empresas.

“Tenemos una relación comercial muy estrecha, y su impacto es transversal. Creo que China será la próxima potencia mundial, por lo que tenemos que dejar de mirar a este país con los ojos de occidente, mi recomendación es ponerle más atención, sobre todo en lo comercial”, sostuvo Matamala, agregando que, podría ser una muy buena fuente de inversión para Chile.

Polos de Desarrollo Económico en China

La semana cultural comenzó con la cuarta y última sesión del Ciclo “Polos de Desarrollo Económico en China”, con la temática "Greater Bay Area: innovación, integración en internacionalización", liderada por el Dr. En Diplomacia de la Central China Normal University, Philippe Werner-Wildner Labadie; quien dio a conocer este ambicioso plan del país oriental, conocido como GBA (por sus siglas en inglés).

Según explicó el cientista político, esta iniciativa, “es un esfuerzo del gigante asiático por redefinir su potencial creando polos de competitividad. A través del GBA se busca vincular e interconectar las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao con nueve ciudades en la provincia sureña de Guangdong (Cantón), creando una metrópolis interconectada de cooperación industrial y tecnológica que envuelve a más de 70 millones de personas”.

Ciudad Prohibida

Posteriormente, fue el turno del webinar “Ciudad Prohibida: conversatorio en torno a uno de los lugares más emblemáticos de China”, que contó con grandes invitados: el Primer Secretario de la Embajada de China en Chile, Cai Yunpeng; la Máster Internacional en Historia y Cultura China, Andrea Mella y a la alumna del IC ST becada por 4 años en Capital Normal University de Beijing, Sofía Fuentes.

En la ocasión dieron a conocer la historia, secretos, belleza y tradición de la Ciudad Imperial que este 2020 cumple 600 años de su creación; como por ejemplo los dragones y otros animales mitológicos que la protegen, su ornamentación ligada al número 9, el sentido del recorrido, el rol de las doncellas, concubinas, la vida de los eunucos y mucho detalles más.

Fiesta del Medio Otoño

La semana culminó con el webinar “Fiesta del Medio Otoño”, donde el docente del IC ST, Andrés Ibáñez, magister en la enseñanza y el idioma chino mandarín para extranjeros, relató la historia, orígenes y costumbres que posee esta festividad, considerada como una de las celebraciones más importantes de China.

“Esta Festividad de Medio Otoño (中秋节 Zhōngqiū jié) se celebra el día 15 del octavo mes del calendario lunar, fecha en que la luna está más brillante y redonda, este año cayó el 1 de octubre. La fiesta data de hace más de dos mil años y posee diferentes leyendas; en esencia es una celebración familiar, en donde se comen los tradicionales pasteles de luna (Yuebing) que pueden ser de diferentes sabores, hay de huevo, picantes, frutos secos, dulces, salados, en el fondo va a depender de la zona en donde se produzca”, comentó el docente.

Para más antecedentes de este y otros webinars, se puede visitar las redes sociales de la entidad @confucioust o escribir al correo confucio@santotomas.cl.

prensa

Entradas recientes

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

17 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

44 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace