Categorías: Política y Economía

Plebiscito 2020: Gobernador Caifal comunica a la ciudadanía medidas sanitarias y próximos plazos del proceso electoral

La autoridad provincial indicó que debido a la pandemia, se incorporaron 33 nuevos locales de votación en La Araucanía para reducir la posibilidad de contagio, por lo cual “es muy importante revisar el lugar de votación ya que hubo una gran movilidad de votantes”, señaló Caifal.

En el marco de la realización del Plebiscito Nacional, el gobernador Richard Caifal junto al director regional de Servel, Carlos Zurita, informaron a la ciudadanía el cronograma del proceso electoral, que permitirá aprobar o rechazar la elaboración de una Nueva Constitución.

Respecto de los plazos, el pasado sábado 03 de octubre de 2020, se dio a conocer la información acerca de los locales de votación a los electores habilitados para sufragar. Puedes consultar en la página web del Servicio Electoral www.servel.cl o en el sitio www.plebiscitonacional2020.cl.

Al respecto, el gobernador de Cautín, Richard Caifal sostuvo “como Gobierno valoramos la instancia, la participación y la democracia que es fundamental en este proceso. Se han tomado todas las medidas de resguardo sanitario para el Plebiscito”.

“Hoy, estamos informando a los vocales de mesa, respecto de su plazo para presentar sus excusas, ya que recordemos que el plazo vence este miércoles”, enfatizó el gobernador.

Caifal detalló “hay algunas personas que están concurriendo al Servel para realizar este trámite, sin embargo debemos decirles, que deben acudir a las Juntas Electorales o presentar su excusa a través de la página web. Es importante señalar, que la página estará disponible hasta las 23:59 pm del miércoles 07 de octubre”.

En relación a la excusas de los vocales de mesa, el gobernador puntualizó “este año se contempla la posibilidad de que personas mayores de 60 años puedan presentar sus excusas en este Plebiscito porque son grupos de riesgo, y nos interesa proteger la salud de las personas. También pueden presentar excusas personas con algún impedimento médico, y quienes estén a más de 300 kilómetros de distancia”.

En ese mismo sentido, el gobernador Richard Caifal añadió “hemos establecido horarios preferenciales para los adultos mayores entre las 14 y las 17 horas”.

Por su parte, el director regional del Servel Araucanía, Carlos Zurita, informó que para presentar las excusas, están habilitadas las diez Juntas Electorales en toda la región.

En lo inmediato, y sumado a lo informado por el gobernador, el director del Servel detalló “estamos en proceso de excusas hasta el miércoles 07 de octubre, el sábado 10 de octubre se publicará la lista final de los vocales de mesa y el martes 20 de octubre, tenemos la publicación de los facsímiles de cédulas, ya con el tamaño y los dobleces que van a tener cada una de las cédulas. El sábado 24 de octubre tenemos la constitución de mesas y el domingo 25 de octubre, el proceso electoral”.

Tras ser consultado si una persona no se presenta como vocal de mesa, el director explicó “la norma electoral contempla que son denunciados al Juzgado de Policial Local y ahí deben fundamentar el motivo de su incumplimiento”.

Dentro de las medidas sanitarias dispuestas por el Servel para los vocales de mesa, se considera la entrega de un kit sanitario que incluye dos mascarillas, un protector facial, alcohol gel y toallitas desinfectantes, entre otros productos de limpieza.

Y por último, las autoridades señalaron que para votar el próximo domingo 25 de octubre, necesitan llevar cédula de identidad o pasaporte chileno, documentos que pueden estar vencidos hasta 12 meses antes del Plebiscito. Además, deben llevar mascarilla y en lo posible, un lápiz de pasta azul y alcohol gel.

prensa

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

11 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

11 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

11 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

11 horas hace