Categorías: Actualidad

Más de 59 mil habitantes de la Región de La Araucanía son mayores de 75 años

Según el último informe del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), el 5,9% de la población de la zona es parte de este segmento de la población, que este miércoles cumplirá dos meses en confinamiento.

A dos meses de que el Gobierno decretara el confinamiento total para todas las personas mayores de 75 años, el programa de Conocimiento e Investigación de Personas Mayores (Cipem), analizó las principales características de quienes forman parte de este segmento de la población, investigando su lugar de residencia y las condiciones en que vive actualmente.

De esta forma, el estudio, realizado por la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, reveló que actualmente 960.619 chilenos tienen 75 años o más en el país, representando al 4,9% de la población y el 34,4% del total de adultos mayores.

En cuanto a la Región de La Araucanía, 59.818 personas tienen esta característica, constituyendo al 5,9% del total de habitantes de la zona. Se trata de la tercera región del país que tiene una mayor proporción de adultos mayores de 75 años respecto a su población total.

Por otra parte, el reporte de Cipem también abordó las condiciones en las que reside este segmento de la población. De esta forma, es importante considerar que el 36,2% de los mayores de 75 años de la Región de La Araucanía vive en zonas rurales, mientras que el 8,5% está en condiciones de pobreza o pobreza extrema.

En tanto, la tasa de ocupación laboral de estas personas es de un 8,7%, con una escolaridad promedio de 5,4 años.

Al respecto, la gerenta comercial de Caja Los Héroes, Soledad Masalleras, recalcó la relevancia de generar políticas públicas enfocadas en proporcionar mejores condiciones de vida para la población adulto mayor, especialmente en las regiones con mayor concentración de este grupo etario.

“La pandemia nos ha demostrado la importancia que tienen los adultos mayores en el país, a quienes tenemos que cuidar, con especial foco en desarrollar distintas políticas públicas que apunten a mejorar su calidad de vida. Para lograr esto, es fundamental caracterizarlos con el fin de conocer bien las realidades que se viven en distintos rincones de Chile y preocuparnos de distintos aspectos como la salud, economía, trabajo y condiciones de vida en general. Justamente a lograr ese conocimiento es lo que apuntan las distintas investigaciones realizadas por Cipem”.

Situación comunal

A nivel comunal, el 25,2% del total de personas mayores de 75 años habitan en Temuco, seguido por Padre Las Casas (5,9%), Angol (5,7%) y Villarrica (5,3%). En tanto, Melipeuco es la zona que tiene una mayor proporción de habitantes con esas características entre sus vecinos, con un 8,5%.

 

En otros aspectos, el 82,8% de los adultos mayores de 75 años de Saavedra vive en zonas rurales, siendo la comuna con una mayor proporción a nivel regional, seguida por Freire (76,3%) y Teodoro Schmidt (75,5%).

prensa

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

58 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

1 hora hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

1 hora hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace