Categorías: Política y Economía

Un total de 957.224 personas fueron efectivamente censadas en la Región de La Araucanía

Según los primeros resultados del Censo 2017 entregados por el INE, la población del país está envejeciendo aceleradamente, ya que, entre otros factores, la cantidad de adultos de 65 años y más que dependen de quienes están en edad de trabajar aumentó a nivel nacional respecto a anteriores mediciones.

La población efectivamente censada en la Región de La Araucanía este año llegó a 957.224 personas, lo que equivalió al 5,4% del total país. De ellas, 465.131 (48.6%) son hombres y 492.093 (51.4%), mujeres. El número de viviendas, en tanto, llegó a 381.151, de las cuales 380.373 (99,8%) corresponden a viviendas particulares y 778 (0,2%), a colectivas.

A nivel nacional, el número de personas llegó a 17.574.003 (48.9 % hombres y 51.1 % mujeres), mientras que el de viviendas alcanzó las 6.499.355 unidades. De estas, 6.486.533 son particulares y 12.822 colectivas.

Así se desprende de los primeros resultados definitivos del Censo 2017 que dio a conocer este viernes 22 de diciembre el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que incluyen la población total de personas censadas y su estructura por edad y sexo a nivel nacional, regional y comunal, así como la cantidad de viviendas censadas, también a nivel nacional, regional y comunal.

Envejecimiento de la población

Según el organismo, los resultados entregados reflejan que la población en Chile está envejeciendo aceleradamente, ya que si bien sigue creciendo, cada vez lo hace de forma más lenta.

En la Región de La Araucanía, la tasa anual de crecimiento 2002-2017 fue 0,7. En cuanto a las edades de la población, un 20,9% (199.872 personas, 97.947 mujeres y 101.925 hombres) tiene entre 0 y 14 años, 66,5% (636.971 personas, 327.372 mujeres y 309.599 hombres) pertenece al segmento de entre 15 y 64 años y 12,2% (120.381 personas, 66.774 mujeres y 53.607 hombres) está en el rango etario de 65 años y más.

A su vez, la relación de dependencia demográfica total (0 a 14 años y 65 años y más) arrojó que en 2017, por cada 100 personas en edad de trabajar (15 a 64 años) en la región hay 50,3 personas potencialmente dependientes, a diferencia del año 2002, cuando la cifra fue de 56,7 personas.

Si se considera solo el índice de los menores en 2017, en La Araucanía hay 31,4 niños entre 0 y 14 años que dependen del segmento en edad de trabajar, mientras que en 2002 eran 42,7 personas. Al observar a los adultos mayores, la cifra se ubica en 18,9 personas en 2017 y en 14,0 personas en 2002.

Respecto al índice de masculinidad, es decir, cuántos hombres hay por cada 100 mujeres, los resultados del Censo 2017 plantean que en la Región de La Araucanía hay 95 hombres por cada 100 mujeres.

Etapa postcensal continúa

Según adelantó Ximena Clark, la fase postcenso se extenderá durante todo 2018. “La segunda entrega de resultados definitivos será en abril de 2018 e incluirá el resto de las variables del cuestionario; esto es, educación,  migración, calidad en la construcción de las viviendas, entre otros, a nivel nacional, comunal y con apertura urbano-rural”, planteó.

En junio de 2018 se espera tener consolidada la base de microdatos censal, así como la documentación metodológica de la base y el manual de usuario. Luego, se dará inicio al proceso de conciliación demográfica, proceso que toma entre seis y ocho meses y como producto entrega la población total  del país, lo que se conoce técnicamente como población conciliada o población base, sobre la cual se calcula la omisión censal y se elaboran las nuevas proyecciones de población.

Editor

Entradas recientes

Fundación Piñera Morel abre convocatoria al mayor reconocimiento docente de los liceos bicentenario

Ya están abiertas las postulaciones al Premio Profesor/a Bicentenario 2025 , una iniciativa de Fundación…

43 minutos hace

5 mil escolares en La Araucanía nivelaron sus aprendizajes a través del plan de tutorías del MINEDUC

Con la exposición de experiencias significativas y de buenas prácticas  desarrolladas por la Escuela Municipal…

3 horas hace

En pleno proceso se encuentra la campaña de vacunación escolar 2025 en Villarrica

Este segundo semestre se está realizando la vacunación en establecimientos educacionales públicos y privados, como…

5 horas hace

Talca y Temuco celebran a los ganadores del Marble Challenge 2025: ingenio, ciencia y conciencia ecológica en acción

Estudiantes de Talca y Temuco brillaron en una nueva edición del desafío Marble Challenge 2025,…

6 horas hace

JUNJI instala oficialmente Mesa Regional de Jardines VTF en La Araucanía.

La reunión fue la instancia para presentar los principales logros y avances en el trabajo…

6 horas hace

Aguas Araucanía moviliza equipos ante emergencias de alcantarillado por lluvias

Tras la llegada de un nuevo sistema frontal a la región, la sanitaria definió un…

7 horas hace