Categorías: Turismo

Más de 60 mil hectáreas de escenario natural: 70 años cumple Parque Nacional Conguillío

La lluvia no hace más que resaltar la gran belleza del Parque Nacional Conguillío, hecho que parece imposible al apreciar in situ, los dones naturales que poseen las más de 60 mil hectáreas cordilleranas que lo componen.

Lagos, lagunas, glaciares, altas cumbres, escoriales y senderos que cruzan la cubierta florística cordillerana caracterizada por la presencia de la Araucaria Araucanía, son los elementos principales que podemos encontrar en esta área Silvestre Protegida, en la que además se puede disfrutar de paseos en botes, canoas, cabalgatas, arriendo de bicicletas, pesca y caminatas guiadas.

El Parque Nacional Conguillío, creado un 26 de mayo de 1950, es uno de los escenarios naturales más hermosos de la Región de la Araucanía,  forma parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado.

“Cabe destacar que si bien el parque se mantiene cerrado desde abril de este año por la pandemia y las restricciones sanitarias establecidas por las autoridades, no deja de maravillarnos con sus postales que recorren no solo Chile, sino que por el mundo, lo que hace que sea un parque reconocido internacionalmente.  Por lo anterior es que nos encontramos trabajando para poder en un futuro próximo poder abrir sus puertas y así disfrutar de esta maravilla” señaló el director regional de CONAF Araucanía Julio Figueroa.

El Parque Conguillío, es uno de los Parques más visitados en la Araucanía, recibiendo promedio en años normales 125 mil turistas,  ya que su belleza y panoramas permanecen intactas, independiente de las condiciones climáticas que imperen al momento de visitarlo.

Son cerca de 100 kilómetros de senderos que permiten recorrer los sectores de Sierra Nevada, Los Carpinteros y El Sendero de Chile, ofreciendo en cada uno de los circuitos, historias y paisajes inolvidables.

Posee dos lagos, el Conguillío y el Verde, además de impresionantes lagunas como son el Arcoíris y el Captren, áreas en que se pueden encontrar zonas de baño, pesca y paseos en navíos.

Pero también podemos encontrar fauna en este lugar. El Pájaro carpintero,  el Cóndor, patos silvestres, zorros y una gran variedad de mamíferos son parte de esta propuesta.

Todas estas maravillas de la naturaleza, pueden convivir en armonía con el hombre en este parque, el que además proporciona zonas de camping y cabañas equipadas para quienes opten por quedarse en el lugar para apreciar en plenitud las maravillas que nuestra tierra les ofrece.

El parque Nacional Conguillío tiene una extensión que abarca territorios de las comunas de Melipeuco y de Vilcún, en la provincia de Malleco, y de Curacautín y Lonquimay, de la Provincia de Cautín, pudiendo acceder a él desde Curacautín, Melipeuco y Vilcun.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace