Categorías: Actualidad

Mujeres vulneradas en sus derechos humanos, recibirán asesoría jurídica gratuita

Gracias a la puesta en marcha de un convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg y las Corporaciones de Asistencia Judicial, las mujeres que sufran vulneraciones de sus derechos fundamentales bajo cualquier contexto, recibirán gratuitamente orientación y asistencia jurídica, además de representación judicial, a través de la interposición de acciones, querellas, y/o recursos de protección o amparo, según corresponda.

Sobre este convenio, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, Stephanie Caminondo, señaló que “para nuestro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, uno de los enfoques principales es brindar asistencia jurídica a todas aquellas mujeres que hayan sido vulneradas en sus derechos fundamentales y así garantizar, principalmente, su acceso a la justicia. Es por ello que hemos impulsado y gestionado este convenio de colaboración, el cual busca precisamente esto, gestionar y ayudar a todas aquellas mujeres que requieran de una asistencia en materia judicial, este es un compromiso de nuestro gobierno, del Presidente Sebastián Piñera cuyo objetivo es proteger y validar cada día más, el enfoque de género en todas sus áreas”.

“El presente convenio considera la promoción y fortalecimiento de la transversalización de enfoque de género en las corporaciones de asistencia judicial y sus políticas institucionales, como así mismo, la realización de capacitaciones, encuentros y talleres sobre promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres, junto con la atención, prevención y erradicación de la violencia de género en el marco de sus atribuciones”, agregó la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Lagos Jofré.

De esta manera, este instrumento permitirá proteger a todas las mujeres de nuestro país, particularmente, cuando sientan que hayan sido víctimas de vulneraciones a través de una representación y un patrocinio especializado en resguardar sus intereses.

“Queremos relevar la importancia que ha tenido este convenio interinstitucional para las mujeres que necesiten atención por haber visto vulnerados sus derechos humanos, quienes recibirían una orientación oportuna frente a este tipo de necesidad que en este último tiempo ha ido en incremento y que nos ha sobre demandado, por eso es que hoy, este convenio nos permite atender en conjunto y derivar todos los casos que sean necesarios. Desde Sernameg, estamos y seguimos trabajando para poder ir avanzando y entregándoles todas las atenciones a las mujeres que lo requieran”, puntualizó Sara Suazo, Directora de Sernameg.

Por su parte Ricardo Parada Sotomayor, Director de la Corporación de Asistencia Judicial del Biobío destacó la importancia de este trabajo en conjunto destacando que “por una parte va a permitir a nuestros funcionarios recibir capacitación de los profesionales de Sernameg y del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en el trato con igualdad de género, para hacernos cargo de la situación concreta que cada uno de los miembros de la comunidad tiene hoy día dentro de la sociedad. Por otra parte, este convenio sirve para formalizar la atención que nosotros como institución, brindamos a las mujeres víctimas de violencia, lo cual estamos cumpliendo a través de la unidad de atención a víctimas de delitos violentos y a través de las unidades de familia, particularmente en el tema de violencia intrafamiliar”.

Este convenio, considerado como un avance en materia de género, beneficiará directamente a las mujeres víctimas de la vulneración de sus derechos, permitiendo una atención más rápida, fluida y oportuna, gracias a la intervención de la Corporación de Asistencia Judicial.

prensa

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

4 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace