Categorías: Comunas

MOP inicia construcción de nuevo Puente Villa Cautín que unirá Victoria con Lautaro

La nueva obra reemplazará a un antiguo puente colgante existente en el lugar y que será conservado como un icono histórico de la localidad.

En su fase de inicio se encuentran las obras de reposición del puente Villa Cautín, Copin y sus accesos,  que unirá las comunas de Lautaro y Victoria. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien junto al alcalde de Victoria, Javier Jaramillo se reunió con los vecinos de la localidad de Villa Cautín para informar e inspeccionar el inicio de las obras.

Se trata de una obra a cargo de la Dirección de Vialidad y cuyo objetivo reemplazar un puente colgante existente en el lugar, el cual posee limitación de carga, restringiendo la conectividad y el desarrollo de los habitantes de la localidad de  Villa Cautín, aledaña a este puente y que por años han estado solicitando la construcción de una nueva estructura que les permita cruzar con mayor seguridad.

El nuevo puente de 69 metros de longitud se estructura en base a losa de hormigón armado de 22 cm de espesor y que ira sobre tres  vigas  postensadas  y separadas a 3,5 metros entre ejes. La nueva estructura incorpora una carpeta de rodado compuesta en hormigón de 5 cm de espesor y un tablero de 11 metros de ancho, que contempla una calzada de 8 metros  y dos pasillos exteriores de 1, 10 cm de ancho útil.

Este puente incorpora elementos de seguridad vial tales como; barandas peatonales metálicas, demarcación y señalización vertical.

Construcción Puente Copin

En la relación al puente Copin, corresponde a una estructura cuya longitud alcanza los 25 metros. Se construye en base a losa de hormigón  armado de 22 cm de espesor, y que va  sobre tres vigas postensadas. La carpeta de rodado también está compuesta en hormigón, un tablero de 8,73 metros de ancho y una calzada de 8 metros de ancho.

Ambos puentes consideran el mejoramiento de sus accesos, mediante la construcción de una calzada de concreto asfáltico.

Las obras de reposición del Puente Villa Cautín y Copin, implican una inversión de 2.394 millones de pesos, recursos que son aportados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y el Plan Impulso Araucanía.

El Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Henry Leal Bizama, detalló que aquí hay un puente que solo soporta dos toneladas. “No pueden pasar vehículos con productos agrícolas, hay muchos proyectos frutícolas que están truncados y por lo tanto, vamos a dotar a este lugar de una infraestructura para alto tonelaje, un puente definitivo que va a dar una  conectividad segura a este lugar y que también une la provincia de Malleco y Cautín”, consignó.

La autoridad del MOP dijo también que, “se ha recogido la demanda y las peticiones de los vecinos de Villa Cautín y junto a la inspección fiscal de vialidad, vamos a reevaluar y mantener el puente colgante existente, porque aquí se ve reflejada la historia de este lugar y creemos que no es justo que se desarme. Así que vamos a construir nuestro puente carretero y vamos a conservar este patrimonio histórico del sector de la  Villa Cautín”, declaró el Seremi.

En tanto Odet Molina, Presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Cautín, dijo que, “estamos muy felices como vecinos  por la petición que le entregamos al seremi y esperar que este  puente colgante se quede con nosotros.  Y en referencia al puente nuevo, puedo decir que nos resolverá una mejor conectividad con la comuna de Lautaro, por lo tanto, estamos muy felices por ello”, aseguró la dirigente.

Finalmente el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo dijo que, “sin duda lo que se construirá, es un tremendo avance que va facilitar la vida de todas las familias que viven en este sector, un sector bastante productivo, de familias que se vinculan con Lautaro y Curacautín, por lo tanto, es importante la obra que se ejecutará en este lugar”, comentó la autoridad comunal.

prensa

Entradas recientes

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

1 hora hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

1 hora hace

Escuela de Formación Sindical “María Ester Feres Nazarala” se desarrolló en la Región de La Araucanía

· La instancia formativa reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de distintos sectores productivos de…

1 hora hace

Colegio Montessori de Temuco obtuvo el 3er Lugar Nacional de las Olimpiadas de Actualidad 2025

El equipo de La Araucanía se posicionó en la gran final del concurso escolar organizado…

1 hora hace

En Pitrufquén: PDI detiene a mujer por el delito de microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

2 horas hace

Colectiva Flor de Sangre presenta su obra de danza-teatro “Hilo rojo” en Temuco

La cita es para este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre, a…

2 horas hace