Categorías: Turismo

Multigremial de Araucanía pide con urgencia impulsar ley para rescatar al sector turístico de la Región

Luciano Rivas, presidente de la multigremial local manifestó su apoyo a la iniciativa impulsada por el diputado Sebastián Álvarez (Evópoli), que busca generar un paquete de medidas para evitar la quiebra de las pymes de este rubro.

Un llamado a impulsar la ley de rescate al turismo realizó la Multigremial de Araucanía, luego de que el diputado de Evopoli, Sebastián Álvarez, propusiera un proyecto que permita generar medidas de apoyo para que la actividad logre sostenerse en pie durante esta pandemia.

Luciano Rivas, presidente de la Multigremial de Araucanía, aseguró que de acuerdo informaciones del Gobierno “el 95% de la industria se encuentra paralizada desde el 20 de marzo. De los 600 mil empleos que genera la industria, 300 mil han sido desvinculados y 120 mil acogidos a suspensión”.

Asimismo, el   dirigente aclara que “los efectos económicos para el sector que en cifras no representaba al 3,4% del PIB Nacional, son una señal que la situación es crítica y el Estado debe ir al rescate. No dejemos morir a la industria más democrática que tiene el país: salvar el turismo es salvar la imagen de Chile”, subrayó.

Parte de las medidas que se sugieren para levantar esta industria son la extensión de la  Ley de Protección al Empleo, el rediseño de créditos Covid-19 para el sector, beneficios tributarios, rebajas o subsidios para cuentas de servicios básicos de empresas turísticas y un Plan de reactivación con promoción y estímulos para los próximos 3 años.

Además, también se sugieren subsidios para el cumplimiento de protocolos de seguridad sanitaria mientras dure la pandemia, medidas con foco el turismo sustentable y descentralizado, medidas de subvención para el turismo de la tercera edad y medidas específicas para Mipymes turísticas.

  crédito fotos:Nevados de Sollipulli 

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace