Categorías: Oficiales

Multigremial de La Araucanía llama a terminar con la impunidad en la Región

El presidente de los gremios productivos , dijo que la muerte del chofer de camión ocurrida esta madrugada, es una señal de cómo se ha normalizado la violencia en la zona.

Ante el fallecimiento del conductor de camión, Juan Barrios, ocurrida esta madrugada luego de resultar quemado  en un atentado a dos camiones el pasado 9 de febrero en la comuna de Victoria;  la Multigremial de La Araucanía junto con lamentar la muerte de una nueva víctima del terrorismo y solidarizar con su familia , hizo un enérgico llamado al Gobierno, a los parlamentarios de la Región, y al sistema judicial, a terminar con la impunidad imperante por tanto años en esta zona del país.

“La muerte de este conductor de camión es una señal de cómo se ha normalizado la violencia de carácter terrorista en nuestra región.  Una persona que por el solo hecho de estar trabajando es quemada vilmente y luego pierde su vida, no lo podemos seguir permitiendo en ninguna parte de nuestro país, es responsabilidad de todos condenar categóricamente la violencia en todas partes y exigimos se haga justicia“, manifestó el presidente de los gremios productivos, Luciano Rivas.

El dirigente gremial sostuvo que la violencia que azota a la Región sigue cobrando vidas y los responsables de estas muertes siguen impunes ¿Cuántas muertes tendrán que seguir ocurriendo en La Araucanía para que los tres poderes del Estado actúen  y se haga justicia? , agregó Rivas.

Asimismo, sostuvo que “el Gobierno debe ejercer su autoridad y hacer cumplir el Estado de Derecho con todas las herramientas legales que entrega nuestro ordenamiento jurídico”. Del mismo modo, el máximo dirigente de los gremios productivos de la Región solicitó que se agilicen los proyectos de reforma a la Ley Antiterrorista y la Ley de Inteligencia para frenar los actos terroristas que afectan el sur de Chile. “No hemos visto real voluntad de este Gobierno y del Estado en su conjunto para dar solución a este flagelo que nos afecta desde hace tantos años”.

El líder de la Mga también emplazó a los parlamentarios a que en los hechos prioricen las necesidades y problemas que afectan a La Araucanía. “La realidad que se vive en la región es un problema país que debe ser abordado como tal. Estamos pidiendo se entreguen las mínimas condiciones para poder trabajar y vivir en paz “, aseveró Rivas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Multigremial

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

22 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace