Categorías: Oficiales

Multigremial de La Araucanía llama a terminar con la impunidad en la Región

El presidente de los gremios productivos , dijo que la muerte del chofer de camión ocurrida esta madrugada, es una señal de cómo se ha normalizado la violencia en la zona.

Ante el fallecimiento del conductor de camión, Juan Barrios, ocurrida esta madrugada luego de resultar quemado  en un atentado a dos camiones el pasado 9 de febrero en la comuna de Victoria;  la Multigremial de La Araucanía junto con lamentar la muerte de una nueva víctima del terrorismo y solidarizar con su familia , hizo un enérgico llamado al Gobierno, a los parlamentarios de la Región, y al sistema judicial, a terminar con la impunidad imperante por tanto años en esta zona del país.

“La muerte de este conductor de camión es una señal de cómo se ha normalizado la violencia de carácter terrorista en nuestra región.  Una persona que por el solo hecho de estar trabajando es quemada vilmente y luego pierde su vida, no lo podemos seguir permitiendo en ninguna parte de nuestro país, es responsabilidad de todos condenar categóricamente la violencia en todas partes y exigimos se haga justicia“, manifestó el presidente de los gremios productivos, Luciano Rivas.

El dirigente gremial sostuvo que la violencia que azota a la Región sigue cobrando vidas y los responsables de estas muertes siguen impunes ¿Cuántas muertes tendrán que seguir ocurriendo en La Araucanía para que los tres poderes del Estado actúen  y se haga justicia? , agregó Rivas.

Asimismo, sostuvo que “el Gobierno debe ejercer su autoridad y hacer cumplir el Estado de Derecho con todas las herramientas legales que entrega nuestro ordenamiento jurídico”. Del mismo modo, el máximo dirigente de los gremios productivos de la Región solicitó que se agilicen los proyectos de reforma a la Ley Antiterrorista y la Ley de Inteligencia para frenar los actos terroristas que afectan el sur de Chile. “No hemos visto real voluntad de este Gobierno y del Estado en su conjunto para dar solución a este flagelo que nos afecta desde hace tantos años”.

El líder de la Mga también emplazó a los parlamentarios a que en los hechos prioricen las necesidades y problemas que afectan a La Araucanía. “La realidad que se vive en la región es un problema país que debe ser abordado como tal. Estamos pidiendo se entreguen las mínimas condiciones para poder trabajar y vivir en paz “, aseveró Rivas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Multigremial

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

10 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

10 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

10 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

10 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

10 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

10 horas hace