Categorías: Oficiales

Multigremial de La Araucanía llama a terminar con la impunidad en la Región

El presidente de los gremios productivos , dijo que la muerte del chofer de camión ocurrida esta madrugada, es una señal de cómo se ha normalizado la violencia en la zona.

Ante el fallecimiento del conductor de camión, Juan Barrios, ocurrida esta madrugada luego de resultar quemado  en un atentado a dos camiones el pasado 9 de febrero en la comuna de Victoria;  la Multigremial de La Araucanía junto con lamentar la muerte de una nueva víctima del terrorismo y solidarizar con su familia , hizo un enérgico llamado al Gobierno, a los parlamentarios de la Región, y al sistema judicial, a terminar con la impunidad imperante por tanto años en esta zona del país.

“La muerte de este conductor de camión es una señal de cómo se ha normalizado la violencia de carácter terrorista en nuestra región.  Una persona que por el solo hecho de estar trabajando es quemada vilmente y luego pierde su vida, no lo podemos seguir permitiendo en ninguna parte de nuestro país, es responsabilidad de todos condenar categóricamente la violencia en todas partes y exigimos se haga justicia“, manifestó el presidente de los gremios productivos, Luciano Rivas.

El dirigente gremial sostuvo que la violencia que azota a la Región sigue cobrando vidas y los responsables de estas muertes siguen impunes ¿Cuántas muertes tendrán que seguir ocurriendo en La Araucanía para que los tres poderes del Estado actúen  y se haga justicia? , agregó Rivas.

Asimismo, sostuvo que “el Gobierno debe ejercer su autoridad y hacer cumplir el Estado de Derecho con todas las herramientas legales que entrega nuestro ordenamiento jurídico”. Del mismo modo, el máximo dirigente de los gremios productivos de la Región solicitó que se agilicen los proyectos de reforma a la Ley Antiterrorista y la Ley de Inteligencia para frenar los actos terroristas que afectan el sur de Chile. “No hemos visto real voluntad de este Gobierno y del Estado en su conjunto para dar solución a este flagelo que nos afecta desde hace tantos años”.

El líder de la Mga también emplazó a los parlamentarios a que en los hechos prioricen las necesidades y problemas que afectan a La Araucanía. “La realidad que se vive en la región es un problema país que debe ser abordado como tal. Estamos pidiendo se entreguen las mínimas condiciones para poder trabajar y vivir en paz “, aseveró Rivas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Multigremial

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

6 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

6 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

7 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

7 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

7 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

7 horas hace