Categorías: Comunas

Municipalidad de Vilcún habilita oficina para apoyar retiro del 10% de la AFP

La Alcaldesa Susana Aguilera Vega, además dispuso atención para orientar respecto a la retención del 10% de aquellos padres o madres que tengan deudas por concepto de pensión alimenticia.

Tras la aprobación del retiro del 10% de los fondos previsionales, la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, mostró su preocupación por aquellas personas del sector urbano y rural de la comuna que no poseen conexión a internet o no manejan los sistemas digitales.

Por esta razón, es que la Municipalidad de Vilcún, tras iniciativa de la primera autoridad comunal, habilitó las oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial, ubicada en calle Arturo Prat, a un costado del Banco Estado, atendiendo con personal municipal de lunes a viernes, de 08:30 a 14:00 horas.

Las oficinas dispuestas contarán con computadores conectados a internet y profesionales que prestarán apoyo y asesoría en el proceso de solicitud de retiro de fondos del 10 por ciento de la AFP, evitando de esta manera que, los habitantes de la comuna no tengan que trasladarse hasta Temuco a las oficinas de las administradoras de los fondos de pensiones, poniendo en riesgo su salud.

Sobre esta iniciativa, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega manifestó que, “con esta acción estamos pensando en la salud de las personas, por lo que significan las aglomeraciones en el transporte público, en evitarles un gasto adicional al trasladarse a las oficinas de las AFP en Temuco, y también en ser un apoyo para aquellas personas que no tienen conexión a internet en esta comuna, que no son pocos”.

Asimismo, la primera autoridad comunal dijo que “nosotros sabemos que muchas personas no hacen los trámites que los benefician porque no tienen el suficiente conocimiento para realizarlos, o simplemente porque no tienen las herramientas necesarias. La vida no puede ser tan injusta para algunas personas, y precisamente en ellos estamos pensando con este tipo de iniciativas. Para eso está este municipio, para apoyar a todos nuestros vecinos y vecinas”.

Cabe señalar que, los funcionarios y funcionarias municipales también realizarán orientación respecto a la retención del 10% de aquellos padres o madres que tengan deudas por concepto de pensión alimenticia.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

3 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace