Categorías: Comunas

Municipalidad de Vilcún habilita oficina para apoyar retiro del 10% de la AFP

La Alcaldesa Susana Aguilera Vega, además dispuso atención para orientar respecto a la retención del 10% de aquellos padres o madres que tengan deudas por concepto de pensión alimenticia.

Tras la aprobación del retiro del 10% de los fondos previsionales, la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, mostró su preocupación por aquellas personas del sector urbano y rural de la comuna que no poseen conexión a internet o no manejan los sistemas digitales.

Por esta razón, es que la Municipalidad de Vilcún, tras iniciativa de la primera autoridad comunal, habilitó las oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial, ubicada en calle Arturo Prat, a un costado del Banco Estado, atendiendo con personal municipal de lunes a viernes, de 08:30 a 14:00 horas.

Las oficinas dispuestas contarán con computadores conectados a internet y profesionales que prestarán apoyo y asesoría en el proceso de solicitud de retiro de fondos del 10 por ciento de la AFP, evitando de esta manera que, los habitantes de la comuna no tengan que trasladarse hasta Temuco a las oficinas de las administradoras de los fondos de pensiones, poniendo en riesgo su salud.

Sobre esta iniciativa, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega manifestó que, “con esta acción estamos pensando en la salud de las personas, por lo que significan las aglomeraciones en el transporte público, en evitarles un gasto adicional al trasladarse a las oficinas de las AFP en Temuco, y también en ser un apoyo para aquellas personas que no tienen conexión a internet en esta comuna, que no son pocos”.

Asimismo, la primera autoridad comunal dijo que “nosotros sabemos que muchas personas no hacen los trámites que los benefician porque no tienen el suficiente conocimiento para realizarlos, o simplemente porque no tienen las herramientas necesarias. La vida no puede ser tan injusta para algunas personas, y precisamente en ellos estamos pensando con este tipo de iniciativas. Para eso está este municipio, para apoyar a todos nuestros vecinos y vecinas”.

Cabe señalar que, los funcionarios y funcionarias municipales también realizarán orientación respecto a la retención del 10% de aquellos padres o madres que tengan deudas por concepto de pensión alimenticia.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace