Categorías: Comunas

Municipio de Temuco instala barreras para evitar el tránsito vehicular sobre ciclovía Temuco-Labranza

Luego que se viralizara a través de fotografías y videos en redes sociales la utilización de las ciclovías hacia Labranza por parte de automovilistas, para evitar los controles sanitarios producto del covid-19, la Municipalidad de Temuco instaló barreras y bolardos para evitar el tránsito de vehículos sobre estas vías exclusivas para ciclistas.

Las barreras de contención y bolardos, instalados por la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio, busca evitar que automovilistas evadan los controles sanitarios producto de la pandemia por parte de Carabineros y personal de Ejército, también tiene por objetivo resguardar y mantener estos espacios destinados al deporte, la recreación y al tránsito de ciclistas, que por el peso de los automóviles pueden resultar dañados.

Así lo dio a conocer el director de Aseo y Ornato del Municipio, Juan Carlos Bahamondes, quien sostuvo que, “estas malas prácticas nada aportan a la ciudad, todos sabemos que con la cuarentena existen controles sanitarios que nos ayudan a cuidarnos más y mejor, pero claramente, el usar las ciclovías para para circular vehículos es una falta de criterio, porque estas fueron hechas para trotar, para que la gente pasee en familia y en bicicleta, pero no están construidas para vehículos -de manera tal- producen un daño que va a ir deteriorando muy rápidamente si la seguimos ocupando para estos fines”.

Sobre las denuncias a través de redes sociales del mal uso de las ciclovías, Juan Carlos Bahamondes además dijo que, “enviamos una cuadrilla a colocar los bolardos y barreras en un sector, y entre hoy viernes y el sábado, instalaremos en el sector de Los Naranjos, que es la otra parte donde los automovilistas pasaban para evitar el control saliendo en calle Martín Lutero o Recabarren”.

El director de Aseo y Ornato además hizo un llamado a respetar la cuarentena y los controles sanitarios establecidos en distintos puntos de la comuna, “la idea es que podamos salir de esta cuarentena cuanto antes y poder volver a la Fase 4, que, de alguna manera u otra, nos sirve también para que el ejercicio comercial de la cuidad y el movimiento, tanto de las personas como del comercio y todo lo que significa el desplazamiento sea mejor”, finalizó.

Destacar, además, que a los automovilistas que sean sorprendidos en el lugar por inspectores municipales o Carabineros serán multados. Mientras que desde la Seremi de Salud se informó que los automovilistas que utilizaron estas vías exclusivas están siendo investigados y arriesgan sumarios sanitarios por parte de la autoridad.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

5 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

6 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

6 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

6 horas hace