Categorías: Comunas

Comienza mes de la NO Violencia contra las Mujeres

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Lagos Jofré, junto a la directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo suazo, y el alcalde de Angol, Enrique Neira Neira, dieron inicio al mes de conmemoración de la No Violencia contra la Mujer, oportunidad donde se reunieron con la Mesa Intersectorial de Violencia Contra la Mujer y mujeres egresadas de Centro de la Mujer de Angol.

En este espacio de diálogo, donde se buscan formas de articular cooperación para erradicar las violencias contra las mujeres, participaron mujeres ya egresadas del Centro de la Mujer, y compartieron sus historias señalando el profundo dolor que provoca la violencia, y que sin esperanzas se acercaron al Centro de la Mujer para ser atendidas por las profesionales, “(…) y me equivoqué, porque con la atención y apoyo que recibí allí salí adelante, me reinventé, jamás imaginé eso pasaría, hoy estoy fortalecida (…)”, expresó una de ellas.

En este contexto la recién asumida seremi, Carolina lagos Jofré, dijo estar agradecida de este conversatorio, “agradezco la participación de la Mesa y por sobre todo de ustedes que hoy comparten sus historias de violencias y han podido sentir el apoyo de nuestro ministerio”.

Por su parte expresó la directora Sara Suazo Suazo señaló que “necesitamos a la ciudadanía, a los medios de comunicación, a los distintos servicios, entre todas y todos podemos avanzar en erradicar las violencias contra las mujeres”.

El Programa de Atención, Protección y Reparación en Violencia contra las

Mujeres de SernamEG busca disminuir el daño psicosocial en mujeres víctimas de violencia de género, desplegando dispositivos a nivel nacional. Es así que en La Araucanía existen 9 Centros de la Mujer: Angol, Lautaro, Victoria, Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Freire y Villarrica; que hasta el mes de octubre lleva más de 3 mil mujeres han recibido atención en algunos de los centros que dispone SernamEG para entregar apoyo, protección y reparación en violencia, no solo física, también psicológica, sexual y económica.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace