Categorías: Comunas

Municipio de Temuco se reúne con dirigentes de Labranza para buscar soluciones a deficiente servicio de agua potable

Alcalde Becker, tras reunirse con vecinos, señaló que analizarán todas las acciones jurídicas y administrativas que permitan resolver el grave problema sanitario que afecta a la localidad.

Hasta la localidad de Labranza se trasladó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto a profesionales del área jurídica, administración, medio ambiente y emergencias del municipio para reunirse con vecinos del sector y analizar el grave problema del agua potable que los afecta.

A la instancia asistieron más de 30 representantes de las juntas de vecinos afectadas, que hace varios meses han sufrido las consecuencias de la mala calidad del servicio de la empresa Aguas San Isidro, lo que les ha generado complicaciones en la salud como malestares estomacales, enfermedades y diversas dificultades asociadas al consumo del vital elemento.

En la ocasión, el alcalde Miguel Becker, expresó que “vamos a pedir una reunión con la Superintendencia de Servicios Sanitarios, vamos a pedir que venga a dar la cara a los vecinos de Labranza para buscar soluciones y vamos pedirle también a la empresa -yo ya hablé con la gerente de la empresa, Claudia Fuentes- y le estoy reiterando e insistiendo que tiene que buscar soluciones definitivas a esto, porque de lo contrario nosotros a través de jurídico vamos a pedir el término de la concesión de esta empresa que no está entregando un recurso adecuado”, enfatizó el jefe comunal.

En la oportunidad, Becker también informó a los vecinos, que, de ser necesario, se contratarán los servicios de una empresa externa o de una universidad, para hacer un análisis riguroso y científico del estado del agua potable, de manera de poder identificar las posibles causas y elementos contaminantes.

La presidenta de la Junta de Vecinos Lomas de Labranza, Luz Barrientos, señaló que “ha salido el agua contaminada, sucia y estos hace muchos años, al menos del año 2012. Se calma por un tiempo y después vuelve. Estuvimos conversando con varias juntas de vecinos y diferentes villas han sido afectadas por gastroenteritis infecciosa. Nosotros ya estamos cansados, el agua está contaminada”, dijo la dirigente social.

Reafirmando lo anterior, Marcia Mardones, presidenta de Brisas de Labranza, expresó que “nosotros empezamos con el problema el fin de semana del 8 de julio, donde levantamos la alerta el 13 de julio al consultorio de Labranza y el día 14 ya teníamos a la Seremi tomando muestras en nuestro sector y hasta el día de hoy estamos esperando los resultados. El agua sale con olor a cloro, horrible, es puro cloro. Hemos tenido muchos vecinos enfermos, vecinos con cuentas enormes e clínicas y ahora estaos esperando que la autoridad se pronuncie con los análisis”, destacó.

El alcalde Miguel Becker fue enfático en destacar que se trabajará en conjunto con todos los involucrados para buscar una pronta solución que beneficie a los vecinos, exigiendo a la empresa Aguas San Isidro y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios todas las acciones necesarias para entregar una pronta respuesta a esta problemática que afecta a vecinos de esta localidad, que han tenido que incurrir en gastos adicionales para adquirir agua potable que cumpla con las condiciones sanitarias adecuadas para el consumo de las familias.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

20 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

50 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace