Categorías: Comunas

Municipio inicia programas para prevenir la violencia intrafamiliar y orientar a las familias de Toltén

Con el objetivo de ayudar a las víctimas de violencia intrafamiliar y de género en la comuna de Toltén y así generar conciencia en la prevención de delitos en las zonas urbanas y rurales, el Municipio de Toltén ejecutará cuatro iniciativas aprobadas por el Consejo Regional y financiadas por los fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

Estos proyectos permiten al municipio implementar un equipo multidisciplinario para desarrollar estas iniciativas, a través de Oficina de Seguridad Pública: “Toltén protege al adulto mayor”, “Toltén unido más seguro”, “Familias de Toltén sin Violencia” y “Toltén dice no a la violencia contra la mujer”, estos son los programas que se van a desarrollar para entregar ayuda a las víctimas de violencia intrafamiliar.

Estos proyectos consideran una inversión de 40 millones de pesos para desarrollar las actividades necesarias para apoyar a víctimas de la comuna de Toltén. Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, expresó que “estamos contentos con la adjudicación y financiamiento de estos proyectos por parte del Gobierno Regional. Para nosotros es importante, porque refuerza un diagnóstico elaborado en el municipio de Toltén por sus profesionales, que visualiza una problemática existente pero que se oculta muchas veces.

Ejecución de proyectos

Para el desarrollo de estos proyectos se contempla un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadoras sociales, abogados, terapeuta ocupacional, prevencionista de riesgos, diseñador gráfico y monitores quienes en conjunto desarrollaron un plan de acción que engloba los cuatro proyectos y tiene por nombre “Toltén sin violencia contra la mujer”.

Este equipo trabajará con las víctimas de violencia de la comuna para disminuir estos delitos y así orientarlas, educarlas y entregarles las herramientas necesarias. El alcalde de Toltén, agregó que “nuestro compromiso con nuestros vecinos y vecinas nos lleva abordar nuevas iniciativas y hoy con el inicio de estos programas ayudaremos a las familias que sufren violencia intrafamiliar para poder entregarles las herramientas para doblegar este delito”.

Durante los próximos días se dará a conocer el cronograma de trabajo y funcionamiento de los profesionales quienes trabajarán con las víctimas de violencia intrafamiliar tanto en el sector urbano como rural.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace