Categorías: Comunas

Municipio inicia programas para prevenir la violencia intrafamiliar y orientar a las familias de Toltén

Con el objetivo de ayudar a las víctimas de violencia intrafamiliar y de género en la comuna de Toltén y así generar conciencia en la prevención de delitos en las zonas urbanas y rurales, el Municipio de Toltén ejecutará cuatro iniciativas aprobadas por el Consejo Regional y financiadas por los fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

Estos proyectos permiten al municipio implementar un equipo multidisciplinario para desarrollar estas iniciativas, a través de Oficina de Seguridad Pública: “Toltén protege al adulto mayor”, “Toltén unido más seguro”, “Familias de Toltén sin Violencia” y “Toltén dice no a la violencia contra la mujer”, estos son los programas que se van a desarrollar para entregar ayuda a las víctimas de violencia intrafamiliar.

Estos proyectos consideran una inversión de 40 millones de pesos para desarrollar las actividades necesarias para apoyar a víctimas de la comuna de Toltén. Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, expresó que “estamos contentos con la adjudicación y financiamiento de estos proyectos por parte del Gobierno Regional. Para nosotros es importante, porque refuerza un diagnóstico elaborado en el municipio de Toltén por sus profesionales, que visualiza una problemática existente pero que se oculta muchas veces.

Ejecución de proyectos

Para el desarrollo de estos proyectos se contempla un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadoras sociales, abogados, terapeuta ocupacional, prevencionista de riesgos, diseñador gráfico y monitores quienes en conjunto desarrollaron un plan de acción que engloba los cuatro proyectos y tiene por nombre “Toltén sin violencia contra la mujer”.

Este equipo trabajará con las víctimas de violencia de la comuna para disminuir estos delitos y así orientarlas, educarlas y entregarles las herramientas necesarias. El alcalde de Toltén, agregó que “nuestro compromiso con nuestros vecinos y vecinas nos lleva abordar nuevas iniciativas y hoy con el inicio de estos programas ayudaremos a las familias que sufren violencia intrafamiliar para poder entregarles las herramientas para doblegar este delito”.

Durante los próximos días se dará a conocer el cronograma de trabajo y funcionamiento de los profesionales quienes trabajarán con las víctimas de violencia intrafamiliar tanto en el sector urbano como rural.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace