Niños, niñas y jóvenes de 13 residencias de menores participaron en SANFIC Educa

A través de la visualización de 16 películas familiares y de encuentros virtuales sobre cine, más de 150 niños, niñas y jóvenes vulnerados de derechos participaron de la sección educativa del Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC, que busca fomentar el aprendizaje, reflexión y diálogo en torno al lenguaje audiovisual.

Las actividades fueron realizadas durante el mes de agosto en sedes de siete ciudades diferentes de SENAME, Ciudad del Niño, la Protectora de la Infancia, Hogar de Cristo, Fundación Patronato y Fundación Moreau, gracias a un convenio entre estas instituciones y Fundación CorpArtes.

Desde cómo crear un personaje animado hasta cómo se realizan los efectos especiales de una película de acción. Estas fueron algunas de las temáticas que abordaron las charlas y encuentros virtuales de SANFIC Educa, la sección educativa del Santiago Festival de Cine (SANFIC) -certamen organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media-, realizados en 13 residencias de menores de SENAME, Ciudad del Niño, la Protectora de la Infancia, Hogar de Cristo, Fundación Patronato y Fundación Moreau, en el marco de una alianza entre Fundación CorpArtes y estas instituciones, entre el 13 y 28 de agosto.

De esta forma, más de 150 niños, niñas y jóvenes, de entre 6 y 18 años, de residencias de las ciudades de Cauquenes, La Serena, Los Ángeles, Puerto Montt, Santiago, Temuco y Valparaíso, participaron en esta sección, tanto a través de actividades virtuales, como de la visualización de 16 películas, las cuales fueron seleccionadas especialmente para ofrecer producciones de calidad a diversos públicos y dar a conocer distintas miradas de directores de todo el mundo, así como temáticas como la amistad, las múltiples identidades, la desigualdad y el cuidado del medio ambiente.

“Durante estas semanas hemos visto que los niños, niñas y jóvenes han participado activamente de las charlas y encuentros sobre cine de SANFIC Educa, dialogando sobre las diversas temáticas que nos plantean las películas, sus técnicas y lenguajes. Como Fundación buscamos precisamente generar estas instancias de encuentro y reflexión, y que todas las personas puedan participar de actividades artísticas, especialmente aquellas con menor posibilidad de acceso. Es por lo anterior que valoramos profundamente que, a través de las plataformas digitales, este año hayamos podido continuar colaborando con instituciones como SENAME, Ciudad del Niño, la Protectora de la Infancia, Hogar de Cristo, Fundación Patronato y Fundación Moreau”, expresó Fernanda Castillo, Directora de Programación, Educación y Extensión de Fundación CorpArtes.

Estas actividades se realizaron en el marco de SANFIC Educa 2020, sección del festival a través de la cual se busca que niños, niñas y jóvenes puedan dialogar sobre las temáticas planteadas por diversas películas y sus respectivos procesos creativos, así como fortalecer la sensibilización y apreciación del lenguaje audiovisual. Por cuarto año consecutivo se realizó esta sección en el marco del festival, que incluyó la exhibición de 16 estrenos en Chile provenientes de Alemania, Argentina, Canadá, México, Reino Unido y Venezuela -desde cortometrajes dirigidos a la primera infancia hasta películas para jóvenes-, actividades familiares para hacer en casa y el trabajo colaborativo con distintas instituciones de todo Chile. De esta forma, durante todo el mes de agosto niños y niñas vulnerados de derechos, personas en situación de discapacidad, estudiantes de colegios hospitalarios y personas privadas de libertad, de 20 instituciones, vieron las películas de SANFIC Educa en sus centros y recintos, y realizaron actividades virtuales dirigidas a diversos grupos de estas instituciones.

La decimosexta versión del Santiago Festival Internacional de Cine incluyó una selección de 84 películas nacionales e internacionales, que fueron exhibidas entre el 16 y 23 de agosto de 2020, por primera vez de manera digital, gratuita y en todo Chile.

SANFIC.com –Santiago Festival Internacional de Cine

Organiza: Fundación CorpArtes Produce: Storyboard Media

Cofinancia: Fondo de Festivales de Trayectoria 2019-2020, del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

MÁS INFORMACIÓN:

http://www.corpartes.cl

http://www.sanfic.com

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace