Categorías: Educación

Niños y niñas en casa

Actualmente son más de 800 familias las que forman parte de las Salas Cunas y Jardines Infantiles que son administrados por la Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Educación. Por disposición del Gobierno de Chile, debido a la situación de emergencia sanitaria que se vive en todo el mundo, se ha suspendido la asistencia a todos los centros educativos, lo que sin duda perjudica el normal aprendizaje de los menores.

Conscientes de esta realidad, desde la Coordinación de las Salas Cunas y Jardines Infantiles VTF, se hace un llamado a los padres para aportar desde el hogar en el desarrollo educativo de los niños y niñas que integran estas comunidades. “Lo más importante es ver esta situación como una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar. Es muy recomendable que los padres brinden contención a sus hijos y que aprovechen este tiempo de cuarentena para contribuir en sus aprendizajes”, aseguró la Coordinadora de Salas Cunas y Jardines Infantiles VTF, Carmen Gloria Suazo.

Expertos señalan que en etapas del crecimiento, en el que el lenguaje aún no está completamente desarrollado, gran parte del aprendizaje se realiza por imitación y tiene un alto componente emocional. Por ello, la profesional del DAEM, asegura que es muy positivo para los niños y niñas, incluirlos en las actividades diarias y cotidianas que se realizan en la casa, como por ejemplo, poner la mesa, en la preparación de los alimentos; momento en el que además se puede fortalecer con ellos el concepto de alimentación saludable. Asimismo, la educadora aconseja extremar la higiene de los menores, instancias en las que también se puede enseñar a los hijos sobre el autocuidado del cuerpo.

En estos momentos, la educación de los más pequeños deberá ser un esfuerzo de toda la familia, donde la prioridad es propiciar un ambiente positivo para ellos, ya que la principal recomendación es no sacarlos de casa. “Estamos viviendo una situación muy grave en la que se deben extremar las medidas para evitar el contagio y los padres deben tener absolutamente claro que no pueden exponer a sus hijos, los niños y las niñas tienen que quedarse en casa, ya que ellos son potenciales transmisores del virus”, enfatizó la profesional.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

4 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

4 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

11 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

11 horas hace