Ojo de Pescado invita a que niños, niñas y jóvenes realicen sus propias animaciones desde sus hogares

En el Aula Virtual de la página web de Ojo de Pescado está disponible el tutorial “Animación Cuadro a Cuadro” que consta de cuatro capítulos para que los niños, niñas y jóvenes se expresen y desarrollen sus creaciones en stop motion.

El proyecto es financiado por el Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.

Con especial foco en el público infantil y juvenil, la Corporación Cultural Ojo de Pescado continúa su trabajo con las comunidades de Chile, con el objetivo de acercar el lenguaje audiovisual a través de la virtualidad, tras vivir su novena edición de festival completamente online, y gracias al financiamiento del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio

Por eso, invitamos a todos y todas los niños y niñas de Chile a que conozcan el tutorial “Animación Cuadro a Cuadro”, disponible desde el mes de julio, y que consta de cuatro capítulos alojados en el Aula Virtual de Ojo de Pescado (www.ojodepescado.cl/aula-virtual/stop-motion). El trabajo, que a la fecha suma alrededor de 1.800 visualizaciones, está dedicado a distintas técnicas de animación cuadro a cuadro, con objetos, materiales reciclados o plasticinas, en lenguaje sencillo y directo, con el fin de promover ejercicios audiovisuales y abrir la expresión creativa cinematográfica desde el propio hogar.

Uno de los protagonistas del tutorial “Animación Cuadro a Cuadro” fue Galileo Martínez Demetrio, de 10 años, quien aportó con su voz en las grabaciones de los videos. “Para mi fue una experiencia bacán, súper genial, porque además de que me gustó mucho hacer las voces y fue mi primera experiencia haciendo doblaje, me fue motivando el tutorial porque instalé la aplicación e hice stop motion. Fue una experiencia increíble porque aprendí nuevas cosas, hice muchas animaciones con mis figuras e incluso con dibujos. Cuando estoy aburrido, hago un stop motion y es muy divertido porque te puedes expresar muy bien”, contó, agregando que “ser la voz del tutorial te deja con ganas de más al terminar y me encantó”.

Joaquín Parra Zúñiga, de 9 años y oriundo de Chillán, fue otro participante del tutorial. Sobre su experiencia con los videos, señaló, “me sirvieron mucho porque aprendí. Conocí un truco con los ojos. Antes yo igual utilizaba plasticina, pero se me pegaban los colores y no funcionaban. Me sirvió mucho ese capítulo, como todos los otros tutoriales. Me encantó haber participado en Ojo de Pescado”.

Respecto al material, la directora de la Corporación Cultural Ojo de Pescado, Alejandra Fritis, comentó, “en esta condición de cuarentena y confinamiento que estamos viviendo, el cine y todo lo que niños y niñas pueden crear a través de él, se transforman en compañeros creativos, emocionales y de aprendizaje en el espacio cotidiano en que hoy se desenvuelven, ampliando horizontes, reforzando identidades y abriendo espacios de reflexión activos y propositivos en torno a todo lo que está pasando. Como Corporación Ojo de Pescado tenemos el compromiso de seguir desarrollando acciones para acompañarlos”.

Un segundo tutorial y una guía de mediación verán la luz durante octubre y noviembre, materiales dirigidos a jóvenes, educadores y familias, y que tratarán sobre “Realización y Análisis Cinematográfico”. Ambos tutoriales podrán ser evaluados por sus propios participantes en una encuesta alojada en el Aula Virtual de Ojo de Pescado (https://ojodepescado.cl/aula-virtual/).

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

39 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace