Okiti Pokiti presenta “La Muñeca de Isidora” este sábado por vía Facebook Live

Desde el Centro Cultural de Padre Las Casas transmitirá en vivo su espectáculo.

La Compañía de teatro Okiti Pokiti, nuevamente se presentará en vivo por el Facebook del Centro Cultural de Padre Las Casas, y esta vez será junto a una de sus obras más icónicas, “La Muñeca de Isidora”.

La jornada de teatro infantil programada para al sábado 06 de junio a las 17 horas, trae de regreso a los escenarios -aunque ahora en modalidad online- la puesta en escena que lleva 10 años en cartelera presentándose en los más variados escenarios.

Ahora la Okiti Pokiti toma un nuevo desafío y por primera vez la obra llega al público vía streaming. Al respecto, Franco Belmar, director de la compañía, comenta que “hace una década esta compañía solo la integraban adultos y la obra la escribí prácticamente para mi hija Daniela. Con el correr del tiempo el elenco fue cambiando y por casualidad o una mágica coincidencia ahora actúan mis dos hijos”.

Además, Belmar agrega que “es una maravilla porque tiene doble significado para mí, uno porque puedo actuar con mis hijos y dos, porque esta obra esté aún en vigencia”.

OBRA

Isidora es una pequeña niña que sufre la pérdida de su muñeca preferida, con el correr de las horas se da cuenta que fue raptada por la misteriosa Vieja Pelleja. Dispuesta a recuperarla, solicita ayuda a su mascota el Perro Corbata, con quien emprenderá un viaje mágico hacia la verdad y la amistad.

Mientras avanza la historia, las familias podrá conocer las peripecias de sus personajes y dilucidar los misterios de sus enigmáticos protagonistas. Es así como "La Muñeca de Isidora", con música original a cargo de Joaquín Belmar, promete ser un montaje liviano, fresco, que invita a reflexionar acerca de la importancia de la amistad, los valores, las falsas apariencias y la búsqueda de la verdad.

“En esta obra podemos encontrar mensajes absolutamente vigentes y universales, que son tratados a manera de relato y dejando una enseñanza significativa en quienes son nuestros espectadores, como son el reciclaje, la amistad, las apariencias, el autocuidado, no al bullying y el respeto a los demás”, señala Belmar.

CARTELERA

En tiempos de pandemia y la suspensión de eventos masivos, el Centro Cultural de Padre Las Casas ha tenido que trasladar sus funciones hacia el área digital y es por ello que desde el mes de mayo está ofreciendo diversos espectáculos que son transmitidos a través de su página de Facebook. Después de la exitoso streaming de la obra de teatro infantil “7 Pares de Zapatos” de la misma compañía, ahora esperan el mismo recibimiento por parte de la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

7 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

10 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

11 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

12 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

12 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

12 horas hace