Okiti Pokiti presenta “La Muñeca de Isidora” este sábado por vía Facebook Live

Desde el Centro Cultural de Padre Las Casas transmitirá en vivo su espectáculo.

La Compañía de teatro Okiti Pokiti, nuevamente se presentará en vivo por el Facebook del Centro Cultural de Padre Las Casas, y esta vez será junto a una de sus obras más icónicas, “La Muñeca de Isidora”.

La jornada de teatro infantil programada para al sábado 06 de junio a las 17 horas, trae de regreso a los escenarios -aunque ahora en modalidad online- la puesta en escena que lleva 10 años en cartelera presentándose en los más variados escenarios.

Ahora la Okiti Pokiti toma un nuevo desafío y por primera vez la obra llega al público vía streaming. Al respecto, Franco Belmar, director de la compañía, comenta que “hace una década esta compañía solo la integraban adultos y la obra la escribí prácticamente para mi hija Daniela. Con el correr del tiempo el elenco fue cambiando y por casualidad o una mágica coincidencia ahora actúan mis dos hijos”.

Además, Belmar agrega que “es una maravilla porque tiene doble significado para mí, uno porque puedo actuar con mis hijos y dos, porque esta obra esté aún en vigencia”.

OBRA

Isidora es una pequeña niña que sufre la pérdida de su muñeca preferida, con el correr de las horas se da cuenta que fue raptada por la misteriosa Vieja Pelleja. Dispuesta a recuperarla, solicita ayuda a su mascota el Perro Corbata, con quien emprenderá un viaje mágico hacia la verdad y la amistad.

Mientras avanza la historia, las familias podrá conocer las peripecias de sus personajes y dilucidar los misterios de sus enigmáticos protagonistas. Es así como "La Muñeca de Isidora", con música original a cargo de Joaquín Belmar, promete ser un montaje liviano, fresco, que invita a reflexionar acerca de la importancia de la amistad, los valores, las falsas apariencias y la búsqueda de la verdad.

“En esta obra podemos encontrar mensajes absolutamente vigentes y universales, que son tratados a manera de relato y dejando una enseñanza significativa en quienes son nuestros espectadores, como son el reciclaje, la amistad, las apariencias, el autocuidado, no al bullying y el respeto a los demás”, señala Belmar.

CARTELERA

En tiempos de pandemia y la suspensión de eventos masivos, el Centro Cultural de Padre Las Casas ha tenido que trasladar sus funciones hacia el área digital y es por ello que desde el mes de mayo está ofreciendo diversos espectáculos que son transmitidos a través de su página de Facebook. Después de la exitoso streaming de la obra de teatro infantil “7 Pares de Zapatos” de la misma compañía, ahora esperan el mismo recibimiento por parte de la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

11 minutos hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

11 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

12 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

18 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

18 horas hace