El tema fue “Emocionalidad y Aprendizaje en Tiempos de Crisis”, desarrollado por una psicóloga y una educadora de párvulos de la institución; y frente a ello, la reacción de los participantes, las ganas de expresarse, de hablar, de decir qué les está ocurriendo a través de testimonios y vivencias que son individuales, pero que luego se vuelven colectivas.
Este nuevo espacio de participación ciudadana, realizado gracias a la disponibilidad de las plataformas digitales, nos abren una nueva ventana de oportunidades para estar aún más presentes, a no bajar los brazos y continuar apoyando a las familias en los procesos educativos de sus niños y niñas, tal como hemos hecho siempre, sólo que ahora en un contexto diferente.
Queremos seguir conservando el importante vínculo que tenemos con ellas, mantener una interacción fluida y saber qué piensan, qué necesitan, enfocándonos siempre en el bienestar de nuestros niños y niñas.
En estos días de aislamiento y distancia social, es importante estar en contacto con nuestros seres queridos y por supuesto, con quienes son el motivo de nuestra misión, los niños, niñas y familias que forman parte de los jardines infantiles de la región. La tecnología está ahí, dispuesta a facilitarnos la comunicación para acercarnos, para escuchar y actuar, y por supuesto, para estar presentes.
Juan Pablo Orlandini Retamal
Director Regional
JUNJI Araucanía
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…