Categorías: Comunas

Dos hospitales de La Araucanía comienzan teleconsultas con Clínica Alemana de Santiago para reducir listas de espera

Este jueves 28 de mayo los hospitales de Angol y Victoria estrenaron un sistema de telemedicina en línea conectado con Clínica Alemana de Santiago, gracias al acuerdo firmado por esta institución con Desafío Levantemos Chile. Además, se entregarán 10 monitores médicos modulares, 2 mil equipos de protección personal para el personal de salud y 2.500 tomas de muestra PCR.

El objetivo de esta alianza llamada “Tu Salud es Nuestro Desafío”, en coordinación con el Servicio de Salud Araucanía Norte, es contribuir a descongestionar las listas de espera no quirúrgicas en esa región, especialmente de patologías no-Covid que están quedando rezagadas. Los operativos consisten en sesiones de telemedicina que permitirán a especialistas en Clínica Alemana de Santiago atender a los pacientes en la especialidad de endocrinología, entre otras. Con esta iniciativa se beneficiarán a más de 100 personas de la provincia de Malleco.

Estos innovadores operativos consideran una revisión previa de la ficha clínica de cada paciente por parte de los médicos, seguida por las sesiones de teleconsulta, y contempla la posibilidad de recetar medicamentos, exámenes, y entregar indicaciones.

“Es una oportunidad para colaborar con una problemática que preocupa a toda la comunidad médica: el aumento de las listas de esperas como una consecuencia no deseada de la pandemia” explicó, el doctor Jorge Roque, Subdirector Médico de Clínica Alemana. “Aportamos la experiencia y conocimiento de Clínica Alemana y sus profesionales y gracias a la tecnología podemos llevar esta ayuda a distintos sectores, especialmente La Araucanía que ha debido enfrentar una situación muy compleja”.

El director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez señaló que “como servicio valoramos cada una de las iniciativas que el Desafío Levantemos Chile ha apoyado en este servicio de salud, sobre todo en lo que hoy día se refiere a las atenciones por teleasistencia médica, que se venía haciendo hace un tiempo atrás, hoy día con la pandemia donde el contacto físico es limitado, ha tomado una mayor relevancia. Estamos hablado que son más de 100 atenciones de distintas estrategias, partiendo en primera instancia con endocrinología y que va a venir a beneficiar al paciente accediendo a un especialista del área que estará físicamente en Santiago pero virtualmente lo atenderá en Victoria”

Para Desafío Levantemos Chile, este trabajo coordinado entre ambos sectores permite entregar soluciones concretas a la crisis que hoy vive el país. “Junto a Clínica Alemana, estamos muy contentos por este proyecto que busca fortalecer las consultas de especialidad que el servicio de salud hoy ve limitado de resolver a causa del COVID. Esta alianza público-privada permitirá aumentar y resolver las atenciones de salud de los pacientes con enfermedades crónicas, así como resolver casos complejos de personas vulnerables que estaban en la lista de espera y que ahora podrán enfrentar de mejor manera esta Pandemia y la campaña de invierno”, detalló Camilo Rozas, líder del área de Salud de la fundación.

No es primera vez que ambas instituciones han trabajado coordinadamente para colaborar con el sistema de salud. En 2019, Desafío y Clínica Alemana de Santiago realizaron dos operativos en la Región del Maule, uno de otorrinolaringología y otro de traumatología en Curicó, beneficiando a cerca de 2 mil pacientes.

prensa

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

8 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

21 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

31 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace