Salud

En Hospital de Lautaro:Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este fin de semana en el Hospital de Lautaro, gracias a un operativo de neurología impulsado por Clínica Alemana de Santiago, la Fundación Desafío Levantemos Chile y el Servicio de Salud de la Araucanía Sur.

Muchos de estos pacientes esperaban atención especializada desde hace años, una situación agravada por la ausencia de neurólogo en el hospital desde marzo. “Por esta razón, esperábamos con ansias al equipo médico de Clínica Alemana. Tenemos pacientes con secuelas de ACV —accidente cerebrovascular— y otros con cefaleas importantes que necesitaban ser evaluados para, por ejemplo, obtener su pase quirúrgico”, explicó Ximena Oñate Ávila, directora del Hospital de Lautaro.

Seis neurólogos de Clínica Alemana de Santiago, apoyados por médicos becados de la Universidad del Desarrollo, viajaron junto a miembros de la Fundación Desafío Levantemos Chile hasta Lautaro para realizar el operativo.

Diagnóstico y tratamiento: una necesidad urgente

La Dra. Verónica Olavarría, jefa del Departamento de Neurología y Psiquiatría de Clínica Alemana de Santiago, destacó que “los pacientes necesitaban ajustar sus tratamientos o contar con diagnósticos más certeros. Varios no tenían control neurológico desde hace años. En los casos de pacientes con ACV, tuvimos la oportunidad de educarlos sobre lo que les ocurrió, con el fin de reducir sus factores de riesgo cardiovascular. Fueron muy receptivos”.

Los usuarios del hospital valoraron especialmente recibir pautas claras para abordar cefaleas muchas veces invalidantes. También agradecieron la orientación sobre rehabilitación post-ACV y la prevención de nuevos eventos a través de hábitos saludables.

Próximos operativos en la región

“Tenemos un segundo operativo planificado en la región. Por primera vez estamos ayudando de forma presencial a los pacientes y sus familias en La Araucanía. Este tipo de alianzas son virtuosas y nos permiten llegar a más lugares”, agregó María Cristina Cardemil, subdirectora de Salud de la Fundación Desafío Levantemos Chile.

Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Emilio Ríos Ríos, valoró la articulación público-privada y el impacto directo de este tipo de iniciativas. “Estamos convencidos de que trabajar en red, sumando voluntades, es la forma de responder a las necesidades más urgentes de nuestros usuarios. Este operativo no solo permitió resolver casos postergados, sino que también devolvió esperanza a muchas familias que estaban esperando ser escuchadas y atendidas”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Marcelo Salas reconoce errores en el arranque de la temporada y anuncia nuevo refuerzo para Deportes Temuco

El presidente del “Pije” apuntó al mal comienzo bajo la dirección de Mario Salas como…

41 minutos hace

Coolcats lanza su nuevo sencillo “Era de a 2” y abre el camino a su tercer disco

La banda blusera de La Araucanía lanza el primer adelanto de su nueva producción musical,…

2 horas hace

Quilapayún celebra 60 años con histórica presentación de la Cantata Santa María en Temuco

La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal…

6 horas hace

Corte de Temuco confirma condenas por homicidios de lesa humanidad en Victoria: hasta 20 años de presidio para militares y civil

En fallo unánime, el tribunal de alzada ratificó las condenas contra oficiales y soldados en…

6 horas hace

Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Colbún, Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este…

6 horas hace

Nuevo fondo de Sercotec beneficiará con hasta 9 millones a empresas y cooperativas que incorporen prácticas sostenibles en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) junto a la Subsecretaría de Economía, lanzaron "Crece Sostenible…

6 horas hace