Cultura y Espectáculos

Quilapayún celebra 60 años con histórica presentación de la Cantata Santa María en Temuco

La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal de la capital regional de La Araucanía, con su obra más representativa y un repertorio que conmemora seis décadas de trayectoria.

En el marco de la celebración de sus 60 años de historia, el grupo Quilapayún llegará a Temuco para reencontrarse con su público y revivir una de las obras más icónicas de la música chilena: Cantata Santa María de Iquique. La presentación está programada para el sábado 23 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Temuco.
Nacida en Santiago en 1965, Quilapayún se ha consolidado como una de las agrupaciones fundamentales de la Nueva Canción Chilena. A lo largo de su historia ha sido dirigida por figuras como Ángel Parra y Víctor Jara, manteniendo un firme compromiso con la memoria, los derechos humanos y la cultura popular. Para esta gira conmemorativa, el conjunto presentará el espectáculo Cantata Santa María y Canciones para Levantar Vuelo, una propuesta que combina tradición, historia y actualidad.
La Cantata Santa María, compuesta por Luis Advis en 1969 e interpretada por primera vez por Quilapayún en 1970, relata la masacre ocurrida el 21 de diciembre de 1907 en la Escuela Santa María de Iquique. Esta obra marcó un hito al unir el folclor nacional con elementos de la música docta, y se ha mantenido como símbolo de lucha social y memoria colectiva.
“Con un legado que ha traspasado fronteras, Quilapayún ha llevado un mensaje de unidad y esperanza que sigue más vigente que nunca”, señalan los organizadores del evento.
Las entradas están disponibles a través de la plataforma Passline.cl, con precios que van desde los $15.000 a los $35.000 más cargos por servicio. Además, hasta el 15 de julio se encuentra habilitada la Preventa con un 30% de descuento utilizando el código CANTATA, beneficio válido hasta agotar stock.
Este concierto promete ser un hito cultural para la ciudad de Temuco y una emotiva celebración de seis décadas de música comprometida con la historia y el alma de Chile.

Editor

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

13 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

13 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

14 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

14 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

14 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

23 horas hace