Cultura y Espectáculos

Quilapayún celebra 60 años con histórica presentación de la Cantata Santa María en Temuco

La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal de la capital regional de La Araucanía, con su obra más representativa y un repertorio que conmemora seis décadas de trayectoria.

En el marco de la celebración de sus 60 años de historia, el grupo Quilapayún llegará a Temuco para reencontrarse con su público y revivir una de las obras más icónicas de la música chilena: Cantata Santa María de Iquique. La presentación está programada para el sábado 23 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Temuco.
Nacida en Santiago en 1965, Quilapayún se ha consolidado como una de las agrupaciones fundamentales de la Nueva Canción Chilena. A lo largo de su historia ha sido dirigida por figuras como Ángel Parra y Víctor Jara, manteniendo un firme compromiso con la memoria, los derechos humanos y la cultura popular. Para esta gira conmemorativa, el conjunto presentará el espectáculo Cantata Santa María y Canciones para Levantar Vuelo, una propuesta que combina tradición, historia y actualidad.
La Cantata Santa María, compuesta por Luis Advis en 1969 e interpretada por primera vez por Quilapayún en 1970, relata la masacre ocurrida el 21 de diciembre de 1907 en la Escuela Santa María de Iquique. Esta obra marcó un hito al unir el folclor nacional con elementos de la música docta, y se ha mantenido como símbolo de lucha social y memoria colectiva.
“Con un legado que ha traspasado fronteras, Quilapayún ha llevado un mensaje de unidad y esperanza que sigue más vigente que nunca”, señalan los organizadores del evento.
Las entradas están disponibles a través de la plataforma Passline.cl, con precios que van desde los $15.000 a los $35.000 más cargos por servicio. Además, hasta el 15 de julio se encuentra habilitada la Preventa con un 30% de descuento utilizando el código CANTATA, beneficio válido hasta agotar stock.
Este concierto promete ser un hito cultural para la ciudad de Temuco y una emotiva celebración de seis décadas de música comprometida con la historia y el alma de Chile.

Editor

Entradas recientes

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

13 minutos hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

22 minutos hace

Sanitaria alerta que intensas lluvias colapsarían redes de alcantarillado

La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…

56 minutos hace

Voluntariado Teletón Temuco mejora la accesibilidad en 60 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

1 hora hace

UDARA: Festival de rock de mujeres llega a Temuco con presentaciones en vivo, masterclass y conversatorio con entrada liberada

Aguaturbia, Inche y Animales Exóticos Desamparados son las bandas que liderarán el line-up del Festival…

1 hora hace

Programa de TV “El Mejor Maestro de Chile” abre postulaciones para su segunda temporada

Este 2025 estará cargado de emoción, talento y orgullo por el oficio, consolidándose como una…

2 horas hace