Esta producción será un homenaje a la trayectoria de uno de los grupos más importantes de la música nacional, cuyo repertorio forma parte del patrimonio cultural de nuestro país, estrechando los lazos que unen a este elenco con Chile y su tradición musical. Efectivamente, el grupo Quilapayún está conmemorando más de medio siglo en los escenarios del mundo, con una programación que ha incluido recitales en distintos puntos del país.
En La Araucanía esta celebración tendrá un sentido especial con la puesta en escena de la Cantata Santa María de Iquique, inspirada en la masacre de los obreros del salitre de 1907 es la obra prima del compositor nacional, Luis Advis. Esta creación unió elementos de la música docta y el folclor latinoamericano, siguiendo la estructura de las antiguas cantatas populares, reemplazando el motivo religioso por un tema social, para describir la matanza ocurrida en la Escuela Santa María de Iquique, donde durante una prolongada protesta murieron un millar de obreros de las oficinas salitreras.
La obra se estrenó oficialmente en julio de 1970 en el Segundo Festival de la Nueva Canción Chilena, logrando de inmediato un revuelo social y reconocimiento público, como pocas obras de la historia musical de nuestro país. La trascendencia social y cultural de esta obra fue reconocida en 2008 por la revista Rolling Stone, que situó este álbum en el cuarto lugar de los 50 mejores discos chilenos de todos los tiempos.
El público regional valora estos galardones y recibirá al grupo Quilapayún con un Teatro Municipal repleto, fanáticos que a dos semanas del concierto agotaron la totalidad de las localidades del espectáculo. Para los afortunados que llegarán al Municipal de Temuco, el programa del concierto también incluye alguno de los grandes temas del repertorio de la banda, donde no podrán faltar la Muralla, Malembe, La batea, Carabina 30-30 o el Santo padre.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…