Categorías: Comunas

Piden enviar al Core financiamiento reposición Escuela Especial Ñielol

Actual establecimiento se encuentra en precarias condiciones el que alberga a 160 niños y niñas con capacidades distintas. Ejecución del proyecto cuesta 8 mil millones de pesos.

La Directiva del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Ñielol junto al Consejero Regional Daniel Sandoval, ingresaron una carta donde solicitan al Intendente Manoli, que priorice y envíe al Core la iniciativa “Reposición Escuela Especial Ñielol de Temuco”, proyecto que asciende a 8 mil millones de pesos, establecimiento que acoge a 160 niños con capacidades distintas en el sector Av. Balmaceda de la capital regional.

La iniciativa que ya logró su recomendación técnica para ser despachada al Core contempla nuevas aulas, hidroterapia, gimnasio, pavimentación calle carrera, salas de estimulación y toda una nueva infraestructura con una capacidad para más de 300 alumnos, lo que viene a poner fin a décadas de precarias condiciones de hacinamiento, frio, goteras, inundaciones y espacios sin la pertinencia técnica para las clases, terapias y rehabilitación de los niños, niñas y adolescentes con capacidades distintas de Temuco y la región.

Isella Jimenez, Katherine Toledo y Gabriela Alarcón de la directiva del Centro de Padres llamaron a que este proyecto sea priorizado en su inversión por el Gobierno y el Consejo Regional. “Llevamos 10 años de trabajo, de frustraciones y etapas que hemos cumplido para llegar a este hito, por lo que esperamos que, por fin, se materialice el sueño de centenares de niños y familias que solo esperan por dignidad”, comentaron.

En tanto, el Core Daniel Sandoval, comentó que “el relato de la preocupación por la inclusión y la infancia se debe reflejar en los hechos y para ello, este proyecto debe ser prioritario, no basta con sensibilizarse con la teletón, aquí el Estado y el Gobierno Regional tiene una obligación ética y moral con este proyecto, que no es más que brindar dignidad e igualdad de oportunidades a muchos niñas, niños y padres que le han dado vida a la única escuela pública en Temuco para estudiantes con necesidades educativas distintas”.

Por último, la Directiva del Centro de Padres junto al Consejero Regional esperan que el Intendente envíe pronto esta iniciativa a consideración del Core de La Araucanía. “Esta Escuela tiene 51 años, es parte de la historia de la ciudad, generaciones han pasado por sus aulas, logrando desde la innovación y la inclusión transformarse en una escuela pública que no excluye a nadie en el desafío de entregar una educación integradora y que brinda herramientas para que las niñas y niños logren las capacidades para insertarse en la comunidad”, concluyeron.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

4 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

5 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

6 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace