Categorías: Comunas

Piden enviar al Core financiamiento reposición Escuela Especial Ñielol

Actual establecimiento se encuentra en precarias condiciones el que alberga a 160 niños y niñas con capacidades distintas. Ejecución del proyecto cuesta 8 mil millones de pesos.

La Directiva del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Ñielol junto al Consejero Regional Daniel Sandoval, ingresaron una carta donde solicitan al Intendente Manoli, que priorice y envíe al Core la iniciativa “Reposición Escuela Especial Ñielol de Temuco”, proyecto que asciende a 8 mil millones de pesos, establecimiento que acoge a 160 niños con capacidades distintas en el sector Av. Balmaceda de la capital regional.

La iniciativa que ya logró su recomendación técnica para ser despachada al Core contempla nuevas aulas, hidroterapia, gimnasio, pavimentación calle carrera, salas de estimulación y toda una nueva infraestructura con una capacidad para más de 300 alumnos, lo que viene a poner fin a décadas de precarias condiciones de hacinamiento, frio, goteras, inundaciones y espacios sin la pertinencia técnica para las clases, terapias y rehabilitación de los niños, niñas y adolescentes con capacidades distintas de Temuco y la región.

Isella Jimenez, Katherine Toledo y Gabriela Alarcón de la directiva del Centro de Padres llamaron a que este proyecto sea priorizado en su inversión por el Gobierno y el Consejo Regional. “Llevamos 10 años de trabajo, de frustraciones y etapas que hemos cumplido para llegar a este hito, por lo que esperamos que, por fin, se materialice el sueño de centenares de niños y familias que solo esperan por dignidad”, comentaron.

En tanto, el Core Daniel Sandoval, comentó que “el relato de la preocupación por la inclusión y la infancia se debe reflejar en los hechos y para ello, este proyecto debe ser prioritario, no basta con sensibilizarse con la teletón, aquí el Estado y el Gobierno Regional tiene una obligación ética y moral con este proyecto, que no es más que brindar dignidad e igualdad de oportunidades a muchos niñas, niños y padres que le han dado vida a la única escuela pública en Temuco para estudiantes con necesidades educativas distintas”.

Por último, la Directiva del Centro de Padres junto al Consejero Regional esperan que el Intendente envíe pronto esta iniciativa a consideración del Core de La Araucanía. “Esta Escuela tiene 51 años, es parte de la historia de la ciudad, generaciones han pasado por sus aulas, logrando desde la innovación y la inclusión transformarse en una escuela pública que no excluye a nadie en el desafío de entregar una educación integradora y que brinda herramientas para que las niñas y niños logren las capacidades para insertarse en la comunidad”, concluyeron.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

19 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

19 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

19 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

20 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

20 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

21 horas hace